FACTORES DE RIESGOS SEMANA 2
Enviado por DISEL00 • 19 de Marzo de 2013 • 1.413 Palabras (6 Páginas) • 374 Visitas
Actividad Unidad No. 4
NOMBRE:AUDRY SAAVEDRA HERNANDEZ
1. Haz un listado de los microorganismos que pueden encontrarse presentes en el ambiente de la empresa donde laboras.
R// LAS BACTERIAS: son microbios unicelulares, tal vez
los que mayor número de enfermedades causan a las personas y a los animales. Según su forma y manera de agruparse se dividen en:
* Cocos. Se caracterizan por que tienen forma de esfera. Entre ellos se encuentran: - Diplococos que se agrupan en parejas. Causan enfermedades como la meningitis, neumonía. - Estreptococos: se agrupan en forma de cadenas. Causan faringitis, fiebre reumática. - Estafilococos: se agrupan racimos o cocos aislados. Causan forúnculos y osteomielitis. * Bacilos. Tienen forma de bastones alargados rectos o curvos. Producen enfermedades como tétano, gangrena, difteria. * Espiroquetas tienen forma de espiral. Causan la sífilis.
♦ VIRUS. Son microorganismos con un tamaño más pequeño que el de las bacterias y
sus propiedades los colocan aparte de los seres vivientes. En cierto sentido un virus puede considerarse como una extensión genética de su huésped. Una partícula viral
HONGOS:
se diferencian de las bacterias porque sus células son mayores. Los hábitat de los hongos son muy diversos, sin embargo la mayor parte tienen hábitat en la tierra o en la materia vegetal muerta. Algunos hongos son parásitos de animales incluyendo al hombre, aunque en general, los hongos causan menos enfermedades importantes que las bacterias y los virus.
♦ PARÁSITOS : son organismos animales que pueden ser microscópicos unicelulares o
macroscópicos multicelulares.
• PROTOZOOS : Estos parásitos son microorganismos unicelulares y se distinguen de las bacterias por su tamaño. Se encuentran en una gran variedad de hábitat como el agua dulce y de mar; algunos se desarrollan sobre vegetales, la tierra o el aire.
2. Identifica y enumera los procesos en donde tienen presencia los microorganismos patógenos, según la clasificación que el SENA te presenta en esta unidad; por otro lado en el área de su empresa donde se identificó presencia de microorganismos patógenos ¿qué medidas de control se adoptan y cuáles podrías sugerir?.
R// • ACTIVIDAD ECONÓMICA
• MATERIALES EQUIPOS
• ASILOS AGRICULTURA II CRÍA MATADEROS Y CARNICERÍAS
• MANEJO DE BASURAS
• HOSPITALES
Lugares de almacenamiento de desechos: Este lugar debe estar preferiblemente fuera del área física de la institución, en un sitio aislado donde no haya interferencia con actividades distintas a las que allí se realizan. Debe ser de fácil acceso y que requiera el mínimo recorrido para el transporte de los recipientes recolectores. En todo caso, no se deben almacenar desechos en zonas de circulación, pasillos, escaleras o ascensores.
se tendrán en cuenta:
• Lavado de manos antes y después de cada procedimiento
• Usar guantes quirúrgicos
• Emplear mascarilla y protectores oculares
• Usar bata de plástico o impermeable
• Manejar con estricta precaución los elementos corto punzantes como agujas y hojas de bisturí en procedimientos en los animales enfermos
• Evitar el consumo de agua no potable
• Vacunar periódicamente los animales domésticos
• No consumir leche ni carnes crudas
• Usar productos
...