FORDWARDS
Enviado por AVATAROY • 22 de Mayo de 2013 • 243 Palabras (1 Páginas) • 225 Visitas
FORWARDS:
Se conoce también como un “contrato a plazo”. Obliga a sus participantes a comprar / vender un determinado activo (subyacente) en una fecha específica futura a un cierto precio. Se construye partiendo de cierto subyacente a su precio actual y costo de financiamiento, en otras palabras, a un precio que se determina por anticipado. Los participantes en este contrato son un comprador y un vendedor, los cuales pueden ser, por ejemplo, dos entidades financieras o una entidad financiera y una empresa no financiera. Los contratos forward pueden hacerse "a medida" de las necesidades específicas de quienes realizan la operación y, gracias a eso, pueden incluir todas las condiciones que les parezcan adecuadas para el negocio que estén realizando.
FUTUROS:
Es un contrato o acuerdo que obliga a las partes contratantes a comprar o vender un número determinado de bienes o valores (activo subyacente) en una fecha futura y determinada y con un precio establecido de antemano. A grandes rasgos un contrato a futuro no es más que una especie de contrato forward pero estandarizado y negociable en un mercado organizado (instrumentos intra bursátiles), es decir, un contrato a futuro es mucho más detallado que un forward, incluye detalles como cantidad, calidad, fecha de entrega, método de entrega, etc.
Este tipo de contrato cuenta con márgenes y capital que respalda su integridad.
En el mercado de futuros mientras el precio del futuro vaya en descenso y mayor el beneficio, será mejor la ganancia neta del futuro.
...