Falabella
Enviado por JorgeKoky • 20 de Diciembre de 2013 • Informe • 273 Palabras (2 Páginas) • 316 Visitas
Falabella es un holding de empresas que posee inversiones en tiendas por departamento, malls y tiendas de mejoramiento para el hogar (home centers). Es dueña del 20% de Farmacias Ahumada, es propietaria del Banco Falabella, y recientemente anunció el ingreso al negocio de los supermercados al adquirir el 88% de la propiedad de supermercados San Francisco. Además, cuenta con inversiones en tiendas por departamento en Perú y Argentina.
2. Análisis Comparativo de Indicadores Financieros
El cuadro 1 muestra los ingresos por venta consolidados de Falabella, el patrimonio contable y el patrimonio bursátil de la compañía, junto a la información de dos de sus principales competidores nacionales, Almacenes París y Ripley.
Cuadro 1: Cuadro comparativo.
Empresa Ingresos Operacionales
(31/12/12, en M$) Patrimonio
Contable
(31/03/12,
en M$) Patrimonio
Bursátil
(06/08/12,
en M$) Número
Acciones
Suscritas
(08/12)*
Falabella 4.326.940.681 530.703.769 682.555.689 2.388.000
Almacenes Paris 7.279.663.202 2.321.380.936 4.124.050.856 600.000
Ripley 838.166.652 203.872.822 763.325.816 206.645
(*): en miles.
El cuadro 2 muestra los ratios financieros de estas compañías. En él se aprecia que Falabella presenta un índice de liquidez mayor a 1, no obstante, es bajo en relación con las empresas competidoras. También se observa que, durante el 2012, registró una rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) superior a la de Almacenes Paris, y que cuenta con un menor nivel de endeudamiento. Además, Falabella tiene los mayores ratios de valor de mercado (price-to-book y price-to-sales), lo que muestra el atractivo que esta compañía tiene para los inversionistas del mercado bursátil.
Cuadro 2: Ratios Financieros. Comparación con empresas nacionales.
Empresa Liquidez D/P* ROE Price to Book Price to Sales
Falabella 1,29 0,28 15,31% 3,80 1,20
Almacenes Paris 1,99 2,16 11,17% 3,50 0.75
Ripley 1,35 0,09 12,28% 2,87 1,24
...