Farmacologia De La Neurotransmision Adrenergica
Enviado por sina1410 • 4 de Octubre de 2013 • 628 Palabras (3 Páginas) • 573 Visitas
Suscríbase Acceso Contáctenos
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias
Ensayos Gratis
Ciencia / Farmacologia De La Neuratrasmision Adrenergica
Farmacologia De La Neuratrasmision Adrenergica
Ensayos de Calidad: Farmacologia De La Neuratrasmision Adrenergica
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.079.000+ documentos.
Enviado por: mayraurquiola 05 junio 2012
Tags:
Palabras: 6735 | Páginas: 27
Views: 187
Leer Ensayo Completo Suscríbase
Farmacología de la Neuro Transmisión Adrenérgica y Colinérgica
Adrenérgicos:
Substancias o fármacos que estimulan los receptores adrenérgicos de los que hay tres tipos: Alfa, Beta y Dopaminérgicos). Causan la relajación de las células del músculo liso y produciendo broncodilatación (ensanchamiento de las vías respiratorias)
Adrenérgico es un adjetivo usado en medicina y farmacología para referirse a:
• La adrenalina, llamada en forma generalizada como epinefrina.
• Un agonista adrenérgico, potenciadores de los receptores adrenérgicos.
• Un antagonista adrenérgico, inhibidores de los receptores adrenérgicos.
• Un receptor adrenérgico, diana de las catecolaminas.
• Una droga adrenérgica, una sustancia simpaticomimética.
Un agonista adrenérgico es un medicamento u otra sustancia que ejerce efectos similares o idénticos a los de la epinefrina (adrenalina). Por ello, son un tipo de agentes simpaticomiméticos. Sus acciones son opuestas a las de los antagonistas adrenérgicos, es decir, los betas bloqueantes y los alfa bloqueantes.
Clasificación
Existen dos tipos fundamentales de agonistas adrenérgicos, los agonistas de los receptores alfa y de los receptores beta. En total, son cinco las categorías de los receptores adrenérgicos: α1, α2, β1, β2, y β3 y los agonistas varían en su especificidad entre los receptores. Sin embargo, también existen otros mecanismos de lograr agonismo adrenérgico. Debido a que la epinefrina y la norepinefrina son sustancias de amplio espectro, los agonistas adrenérgicos tienden a ser más selectivos y, por ende, útiles en la farmacología.
Agonistas α1: estimulan la actividad de la fosfolipasa C y producen vasoconstricción y midriasis. Son usados como descongestionantes y en ciertos exámenes del ojo. Algunos incluyen:
• Metoxamina
• Metilnorepinefrina
• Oximetazolina
• Fenilefrina
Agonistas α2: inhiben la actividad de la enzima adenilil ciclasa, reduciendo la activación del sistema nervioso simpático mediada por el centro vas
Leer Ensayo Completo Suscríbase
omotor
...