Farmacologia Drogas Vasoactivas
Enviado por leiva28 • 27 de Agosto de 2018 • Apuntes • 1.728 Palabras (7 Páginas) • 247 Visitas
Drogas Vasoactivas
Autora: Dra. Karina Cinquegrani
Especialista en UTIP/SATI
Objetivos del tratamiento
- Mejorar la oferta de O2
- Disminuir el consumo de O2
Oferta del O2
- Gasto Cardiaco
- La TA media en cada órgano (TAM)
- Contenido arterial de O2 determinada por la concentración de homoglobina, su porcentaje de saturación y una pequeña cantidad de O2 libre.
Demanda de O2
- Depende del consumo de O2
- Consumo miocárdico de O2 (= TAM X FC)
Gasto cardiaco
Es el volumen de sangre eyectado por el VD/VI expresado en l/min
GC = VS X FC [pic 1][pic 2]
[pic 3]
Precarga
Poscarga
TA = GC X RVP
Drogas Vasoactivas e Inotrópicas
Drogas que actúan sobre el tono vasomotor y/o la contractilidad miocárdica ejerciendo su efecto sobre receptores del endotelio vascular o el miocardio.
Vasoconstrictores | Vasodilatadores |
Estimulación de receptores alfa |
|
Receptores Arginina-vasopresina |
|
| |
| |
| |
| |
Receptores Adrenérgicos Alfa
Adrenalina – Noradrenalina
Fenilefrina alfa 1 selectivo
Alfa 1 | Alfa 2 |
Produce contracción del musculo liso |
|
| |
| |
| |
| |
| |
Receptores Adrenérgicos Beta
Se asocian a la proteína G y activan la adenil ciclasa.
Beta 1 | Beta 2 | Beta 3 |
Receptor predominante en el corazón, es inotrópico y cronotrópico positivo | Receptor predominante en el musculo liso, produce relajación visceral. | Principalmente causa efectos metabólicos como lipolisis. |
Acciones: aumenta el GC activa la lipolisis liberación de renina | Acciones: Relajación del musculo liso en bronquios. Relaja el esfínter urinario, GI y útero grávido. Relaja la pared de la vejiga. Relaja las arterias musculo esqueléticas. Inhiben la liberación de histamina. Aumenta la secreción de renina del riñón. |
Generalidades
- Drogas Vasoactivas y efectos sobre el corazón.
- Vasoconstrictor puro: FENILEFRINA
- Vasoconstrictor + inotrópico positivo: NORADRENALINA
- Vasodilatador puro: NITROPUSIATO
- Vasodilatador + inotrópico positivo: ISOPROTERENOL
- Vasodilatador + inotrópico negativo: NIFEDIPINA
Clasificación según el mecanismo de acción
Dependientes del AMPc | Independientes de AMPc |
Aumento del AMPc /Catecolaminas Adrenalina Noradrenalina Dopamina Dobutamina Isoproterenol | Inhibidores de la ATPASA (NA/K) Digoxina |
Disminución de la degradación AMPc (inhibidores de la FDE III) Milrinona | Inhibidores de los canales de K (potasio) Vesnarinon Sensibilizadores de los canales de Ca (calcio) Levosimendan |
Dopamina
Catecolamina endógena.
Acciona como neurotransmisor y precursor de la síntesis de Noradrenalina.
Existen 5 receptores dopaminérgicos su activación depende de la dosis utilizada (es progresivo a medida que aumenta la dosis).
Mecanismo de acción
- Estimulación de DA1, acoplado a la Proteína G
- Aumenta AMPc, dosis de 5 gama/Kg/min produce vasodilatación y aumento del flujo renal, aumenta el mesentérico cerebral, aumento coronario y nutriereis.
- Estimulación de DA2, aumenta la liberación de NA (sodio)
- Entre 1 – 2 ug/Kg/min se estimula los receptores Beta 1, aumenta la contractilidad y la FC (frecuencia cardiaca).
- Dosis >2 ug/kg/min vasoconstricción por estimulación de receptores Alfa 1.
Indicaciones
Inotrópico
Aumenta la TA (tensión arterial)
Efectos adversos
- Arritmias
- Disminución de la motilidad intestinal
- Alteraciones endocrinológicas
- Necrosis por extravasación
Dobutamina
Catecolamina sintética simpaticomimético
Estimula receptores B1 (beta): inotrópico positivo
Estimula receptores B2 (beta): vasodilatación, aumenta el GC (gasto cardiaco) y disminuye la RVS (resistencia vascular sistémica)
Aumenta el consumo de O2
Dosis: 5 – 10 gama/Kg/min (pediatría)
2,5 – 20 ug/Kg/min (adulto)
Indicaciones
- Shock cardiogénico
- Falla cardiaca aguda potencialmente recuperable
- Shock séptico
- ICC
Efectos adversos
- Hipotensión
- Taquicardia
- FA (fibrilación auricular) en pacientes con cardiopatía
- Aumento del consumo de O2
Adrenalina
Catecolamina producida por las glandulas suprarrenales.
...