Fauvismo
Enviado por Luisa_PG • 20 de Julio de 2015 • 493 Palabras (2 Páginas) • 459 Visitas
FAUVISMO
El fauvismo es un movimiento artístico que surgió en Francia a finales del siglo XIX y concluyó en 1907. Este término fue idea del crítico Louis Vauxcelles quien llamó a esta corriente “fauve” fiera en francés. Abarcó solamente la pintura, siendo Henri Matisse, el que dirigió al grupo de pintores fauve. En relación a los temas no les dan importancia, el colorido fuerte y llamativo es la finalidad del cuadro. El apogeo del fauvismo duró poco tiempo, pero tuvo mucha importancia en el desarrollo de la pintura de principios del siglo XX.
PINTURA
En la base de sus obras los artistas utilizaban colores fuertes, violentos y agresivos, algunas veces dichos colores eran enmarcados en trazos gruesos, negros o muy oscuros buscando el escalonamiento. Se mencionan algunos pintores de esta corriente: Raoul Dufy, Albert Marquet, André Derain y Roger de Vlaminck.
ESCULTURA
Se deduce que el canto al color y a la luz del fauvismo no podría trasladarse a la materia escultórica, ya que de hecho no pudo existir una escultura fauvista pura. En definitiva existieron artistas fauves que realizaron escultura, pero esta dificilmente se podia adscribir a un movimiento cuya sustancia primigenia era el color.
PRINCIPALES REPRESENTANTES Y SUS PINTURAS DESTACADAS
• Henri Matisse
La gran figura del fauvismo, iniciador de la corriente con su emblemática obra “Lujo, calma y voluptuosidad”, de 1904. Este pintor francés fue uno de los grandes artistas de vanguardia, dando máximo poder expresivo a los colores y caracterizándose por su trazo fluido, espontáneo. Sus obras están hoy entre las más cotizadas del mundo del arte.
• André Derain
Artista francés co-fundador del movimiento. Es famoso por sus intensos paisajes en colores puros, muchos de ellos tomados directamente de los tubos de pintura. El Puente de Westminster es una de las obras más representativas del fauvismo.
• Maurice de Vlaminck
Bohemio y anarquista, Vlaminck fue otro de los artistas parisinos que conmocionaron al mundo de las ates en aquel "salón de las fieras" de 1905. Colores vivos e intensos predominan en sus cuadros de paisajes, donde son especialmente conocidos los árboles rojos.
• Albert Marquet
Gran dibujante, Marquet opta por colores menos estridentes y composiciones más armónicas.
• Raoul Dufy
Entre sus obras más famosas hay alegres pinturas con motivos náuticos, con colores fuertes y formas arabescas. Aplicaba la pintura a manchas, lo que le daba un carácter muy singular.
BIBLIOGRAFÍA
➢ Arte y Arquitectura Del Siglo XX: Vanguardia y Utopía Social
Escrito por Amalia Martínez Muñoz
➢ Historia del Arte/ Art History
...