Fluctuaciones Económicas
Enviado por alechrs • 25 de Febrero de 2014 • 305 Palabras (2 Páginas) • 291 Visitas
“LAS FLUCTUACIONES ECONOMICAS”
OBJETIVO: Conocer las fluctuaciones que se presentan en el sistema económico, los diversos tipos económicos, y su relación con los fenómenos naturales.
Fluctuaciones: Variaciones (altas y bajas) que sufre la economía de cualquier país.
Teorías endógenas, exógenos y mixtas.
Endógenas o internas
a) Olas sucesivas de sustitución.- Es la teoría que se basa en el supuesto de que todos los bienes tuvieran una misma exigencia lo cual llevaría a que hubiera una auge cada determinado tiempo en la.
b) Ciclos psicológicos autogeneradores – Trata sobre el optimismo o pesimismo de la gente para adquirir bienes.
c) Ciclos políticos en economía – Si un país establece una adecuada política fiscal y monetaria es muy probable que haya una estabilidad en actividad económica.
Teorías exógenas o externas
Son las que toman en cuenta factores ajenos al sistema económico, como pueden ser las guerras, las revoluciones y crecimiento demográfico, la migración, adelantos científicos y técnicos, los cuentos políticos.
Teorías Mixtas
a) Monetaria- Expiación y contracción del producto crédito bancario.
b) Inventos
c) Psicología – Estado de ánimo de las personas para comprar
d) Subconsumo- Es piratería
e) Inversión-
f) Eventos Naturales
g) Eventos políticos
CICLOS ECONÓMICOS
Son fenómenos que se manifiestan por la presencia de periodos alternativos realzas y bajas en los niveles en la actividad económica, con características similares en la producción, en los precios, en el empleo etc.
Los ciclos económicos tienen cuatro fases:
Expansión llega al punto máximo, inicia la tercera fase o recesión la cual culmina con el punto medio tocando el suelo.
-Cuando la economía esta a la alta aumenta la demanda de bienes y servicios, aumenta el empleo, los precios y el nivel de vida.
-Cuando la economía esta a la baja el ingreso nacional disminuye por que hay menos producción, menos ventas y menos ocupación; los precios y las ganancias disminuyen; aumenta el despido de trabajadores y a veces desaparecen las pequeñas y medianas empresas.
...