Flujo Circular
Enviado por Steffany27 • 28 de Octubre de 2014 • 300 Palabras (2 Páginas) • 197 Visitas
FLUJO CIRCULAR DE LA ECONOMÍA
Tema: “Flujo Circular de una Economía”.
Definición:
El modelo de flujo circular muestra la relación que existe entre empresas, familias y como estas interactúan entre sí; las familias ofertan factores de producción (tierra, capital, tecnología y mano de obra) en el mercado de factores a las empresas, las mismas que luego de procesarlas las transforman en bienes económicos (bienes y servicios) que son ofertados en el mercado de productos para que las familias al adquirirlos puedan satisfacer sus necesidades primarias y secundarias, todo este proceso es conocido como el flujo real.
Introducción:
A continuación vamos a analizar que es un “Flujo Circular en una Economia”, ¿cuáles son sus factores?, y estudiaremos ¿cómo y cuándo funciona?.
Desarrollo:
Elflujo circular de la actividad económica
En la representación del sistema de economía de mercado se utiliza el esquema denominado flujo circular ya que las líneas describen flujos de riqueza entre los agentes económicos. A continuación analizaremos el siguiente mercado:
|
La parte exterior muestra las relaciones entre las familias y las empresas. Las familias envían los factores productivos al mercado de factores en donde son adquiridos por las empresas. De las empresas salen los bienes y servicios hacia su mercado para ser consumidos finalmente por las familias. Los flujos de factores y de bienes y servicios se llaman flujos reales y en el gráfico están representados por los canales externos. A sus contrapartidas en dinero, las rentas y el gasto de las familias, se les llama flujos financieros y están representados por los canales internos.
En el centro del esquema se muestran las relaciones del Estado con los otros agentes. El Estado envía y adquiere factores y bienes y servicios en los mercados pagando o cobrando por ellos al igual que las familias o las empresas. Pero a la vez detrae los impuestos y entrega las transferencias.
...