Formación De Socorrista Militar
Enviado por hectorologo21 • 10 de Noviembre de 2013 • 748 Palabras (3 Páginas) • 352 Visitas
EXPOSICION DE MOTIVOS
EL GRUPO DE RESCATE ESPECIAL Y SALVAMENTO “ANDRÉS BELLO”, A TRAVÉS DE LA ESCUELA PRE HOSPITALARIA DE BÚSQUEDA Y RESCATE (ESCUEGRESAB) HA DISEÑADO EL CURSO DE FORMACIÓN INTEGRAL DE EMERGENCIA SOCORRISTA MILITAR, PARA LOS MIEMBROS DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA, Y LOS CIVILES QUE HACEN VIDA DENTRO DE LAS UNIDADES MILITARES.
CON ESTA CAPACITACIÓN EL PERSONAL ADQUIEREN CONOCIMIENTOS BÁSICOS, MEDIOS Y AVANZADOS PARA ENFRENTAR Y ACTUAR EN CALAMIDADES EN TIEMPO DE PAZ Y EN CONFLICTOS SI FUESE NECESARIOS, TANTO NACIONAL COMO INTERNACIONAL, ESPECÍFICAMENTE LA PARTE DE ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES.
EN LA ACTUALIDAD QUE ESTAMOS TRABAJANDO TANTOS LOS MILITARES Y LOS CIVILES EN LA NUEVA INTEGRACIÓN DE CÍVICO MILITAR DONDE TODOS REALIZAMOS EL TRABAJO EN EQUIPO PARA ENFRENTAR LAS CALAMIDADES Y CATÁSTROFES NATURALES O PROVOCADOS POR EL SER HUMANO.
ESTE PROYECTO SE DISEÑÓ PARA LOS EFECTIVOS TANTO LOS OFICIALES, TROPA PROFESIONAL, TROPA ALISTADA CIVILES QUE LABORAN DENTRO LAS UNIDADES TÁCTICAS. Y PODAMOS ATENDER LAS EMERGENCIAS DENTRO Y FUERA DE LUGAR DE TRABAJO ASIGNADO.
NO SOLO ESTAMOS ENTRENADOS PARA DEFENDER NUESTRA SOBERANÍA SI NO QUE EN TIEMPO DE PAZ PODAMOS FORMARNOS Y CAPACITARNOS EN TIEMPO DE PAZ, PARA LA AYUDA HUMANITARIA TANTO NACIONAL E INTERNACIONAL.
JUSTIFICACIÓN LEGAL
EN LA CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SUS ARTÍCULOS 55 Y 184 EL CUAL ESTABLECE POLÍTICAS Y OBLIGACIONES QUE NOS PERMITEN COMO CIUDADANOS Y CIUDADANAS A PARTICIPA LEY EN MATERIA DE AUTO PROTECCIÓN EN CASO DE DESASTRES Y SEGURIDAD CIUDADANA ASÍ MISMO EL DECRETO CON FUERZA DE LEY DE PROTECCIÓN CIVIL Y ADMINISTRACIÓN DE DESASTRES EN SUS ARTÍCULOS 2 18 Y 27 QUE NOS DA LINEAMIENTOS SOBRE PLANES DE PREVENCIÓN Y CAPACITACIÓN CONTINUA EN MATERIA DE AUTOPROTECCIÓN LO MÁS IMPORTANTE QUE HAY HOY EN DÍA LA LEY ORGÁNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS NACIONAL BOLIVARIANA EN SUS ARTÍCULOS 4 NUMERAL 6 13 Y 15 COMO TAMBIÉN EL ARTICULO 19 NUMERAL 5, 6 Y 10 ENTRE OTROS NOS HABLA DE LA COOPERACIÓN Y INTEGRACIÓN DE ESTOS COMPONENTES EN CASOS DE CALAMIDADES CATÁSTROFES NACIONALES E INTERNACIONALES FINALMENTE CONTAMOS CON OTRAS LEYES Y REGLAMENTOS COMO LO SON LA LEY DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA Y NORMAS COVENIN LOPCYMAT TODAS ESTAS REGLAMENTACIONES NORMAS Y LEYES SON HERRAMIENTAS PARA DISEÑAR PLANES DE CAPACITACIÓN Y PREPARACIÓN Y PODAMOS CONFORMAR GRUPOS DE HOMBRES Y MUJERES PARA ENFRENTAR LAS EMERGENCIAS ES POR ELLO QUE EL GRUPO DE RESCATE ESPECIAL Y SALVAMENTO ANDRES BELLO A TRAVÉS DE LA ESCUELA PREHOSPITALARIA DE BÚSQUEDA Y RESCATE ESCUEGRESAB HA DISEÑADO EL CURSO DE FORMACIÓN INTEGRAL DE EMERGENCIA SOCORRISTA MILITAR.
OBJETIVOS GENERAL
QUE EL PERSONAL MILITAR UNA VEZ CULMINE SU FORMACIÓN COMO SOCORRISTA MILITAR, TENGA ÉTICA, MORAL, ADECUADA ASÍ CUANDO SEA
...