Fuerzas Internas Y Fuerzas Externas (Geografía Física)
Enviado por laurapirelav • 8 de Marzo de 2014 • 503 Palabras (3 Páginas) • 2.506 Visitas
Fuerzas Internas
Son movimientos de la tierra que traen como consecuencias principales el diastrofismo y vulcanismo.
Diastrofismo
Es la fuerza que produce perturbaciones y dislocaciones en la litosfera, producto de un cambio en su ordenamiento.
Principales fuerzas diastróficas:
Pliegues: Son arrugas flexadas producida por la presión, ejercida en los estratos de la corteza terrestre. En un pliegue resaltan dos partes: Anticlinal; que corresponde a la parte alta y la Sinclinal que es el valle del pliegue.
Fallas: Son rompimientos en la corteza terrestre que desnivelan las rocas del subsuelo. Hay muchas clases de fallas: normales, escalonadas, horizontales e invertidas.
-Movimientos Epirogénicos
Son todas las fuerzas verticales que producen fracturamientos de las rocas y afectan a una extensión considerable, pero no causan mucha deformación.
Está relacionado con el ascenso y descenso de los continentes.
-Movimientos Orogénicos
Son aquellos movimientos rápidos
y con sentido horizontal que son responsables de la formación
de las montañas y que dependiendo de cuanta fuerza
de compresión, tensión y elasticidad pueda soportar la roca,
logra formar plegamientos y fallas.
Vulcanismo
Es un fenómeno que consiste en la salida desde el interior de la tierra
hacia la atmósfera de material fundido primordialmente roca,
acompañada de la emisión de gases, que en algunos casos pueden
generar elevaciones de gran altura y extensión.
-Erupciones Volcánicas
Es una emisión violenta en la superficie terrestre de materias procedentes del interior del volcán.
-Intrusiones Ígneas
Es una masa de roca consolidada por cristalización de materia fundida (magma) a cierta profundidad bajo la superficie de la Tierra.
Fuerzas Externas
Son los agentes del modelado del relieve emergido, como resultado de los procesos que ocurren por la acción combinada de agentes externos y la composición química de las rocas y que producen cambios en la morfología del relieve terrestre. Estos se manifiestan en los procesos de meteorización.
Denudación
Son las operaciones que rebajan o destruyen el relieve y tienden a nivelar la superficie.
-Meteorización: Es la destrucción de las rocas y minerales cercanos a la superficie por agentes exógenos.
Meteorización Química: Produce una transformación química de la roca provocando la pérdida de cohesión y alteración de la roca.
Meteorización Mecánica: Es la disgregación de las rocas en fragmentos cada vez más pequeños que conservan cada uno las características del material original; el resultado final son muchos fragmentos pequeños procedentes de uno grande.
-Erosión: Es la degradación y el transporte del suelo o
...