Fundamentos del baloncesto
Enviado por teffy11v • 3 de Septiembre de 2015 • Tarea • 393 Palabras (2 Páginas) • 194 Visitas
Fundamentos del Baloncesto
1-. El bote y el dribling.
Botar la pelota es la acción de lanzarla con una mano contra el suelo para que rebote, repetidamente.
Es la manera de avanzar cuando se está en la posesión de la pelota. Podemos distinguir los tipos de bote:
- Bote de protección: es cuando tenemos al defensa cerca que nos impide progresar con la pelota
- Bote de velocidad: es cuando se quiere avanzar rápidamente y no hay ningún defensa delante.
2-. El pase
Es la acción de pasar la pelota a un compañero con seguridad y precisión para poder continuar con la jugada de ataque y hay distintos tipos:
- Pase de pecho: se utiliza para distancias cortas y medias.
- Pase por encima de la cabeza: manteniendo la pelota por encima de la cabeza, los brazos se extienden en la dirección que queremos que vaya.
3-. El tiro o lanzamiento a canasta
El tiro es el lanzamiento de la pelota hacia la canasta con el objetivo que entre en el aro. Y se encuentran distintos tipos de lanzamientos:
- Tiro libre: es un lanzamiento estático, se concede como penalización a faltas hacia el equipo contrario.
- Entrada a canasta: es un enceste con una carrera previa.
- Machaque, mate : también llamado slam dunk en inglés, consiste en impulsar la canasta directamente a la canasta.
Consecuencias benéficas o perjudiciales del baloncesto
- El baloncesto es uno de los deportes más benéficos para los niños, ya que ayuda a su sistema psicomotor
- Estimula y favorece la circulación sanguínea.
- Incremento en la sangre expulsada del corazón.
- Lesiones en los meniscos y ligamentos de la rótula.
- Lesiones interfalángica en los dedos de la mano.
Impacto del baloncesto en los adolescentes
Los adolescentes estamos muy propensos a caer en las manos del vicio y el baloncesto puede ser un arma para alejarnos de eso.
El baloncesto aparte de ser una gran manera de distracción, también tiene un gran impacto en nuestra salud física y mental. En la salud física está muy llegada a la parte psicomotora de las personas.
Es la que se encarga de la parte motora, que en gran nos ayuda a tener una mejor vida porque hacemos ejercicio y mantenemos una vida activa. Tener una vida activa es mejor porque nos purifica el cuerpo, y nos la hace mucho más saludable. Y en la parte física nos ayuda a mantener el cuerpo y nos ayuda a sentirnos bien con nosotros mismos.
...