GLOSAS PARA EL ACTO DEL 25 MAYO DIA DE LA REVOLUCION DE MAYO
Enviado por waldofrias • 29 de Noviembre de 2017 • Trabajo • 1.876 Palabras (8 Páginas) • 36.212 Visitas
GLOSAS PARA EL ACTO DEL 25 MAYO
DIA DE LA REVOLUCION DE MAYO
Hoy la patria está de fiesta porque festejamos su cumpleaños, recordando el 25 de Mayo de 1.810, cuando fuimos libres y tuvimos gobierno propio. Comencemos con alegría este acto, sintiéndonos felices por vivir en esta tierra.
ENTRADA DE LAS BANDERAS DE CEREMONIAS
- Nuestra Bandera ha acompañado a los argentinos a lo largo de toda la historia y , por supuesto , necesitamos esté presente en este acto . Recibimos con aplausos y respeto a la Bandera Nacional –
- Nuestra enseña patria, reflejo de nuestro patriotismo, se hace presente para presidir este acto. Con profundo respeto recibimos a nuestras Banderas de Ceremonias.-
Portadas por los mejores alumnos del establecimiento: ellos son:
Bandera Nacional: abanderado…………………………………..
Primer escolta: …………………………………………………...
Segundo escolta:…………………………………………………
Bandera Provincial: abanderado:…………………………………
Primera escolta: …………………………………………………..
Segunda escolta: …………………………………………………………….
HIMNO NACIONAL ARGENTINO
Nuestro Himno Nacional Argentino celebra la libertad que supimos alcanzar con mucho esfuerzo, constancia y sacrificios. Los invito a entonarlo con mucho respeto, sabiendo que sus versos tienen el maravilloso poder de unirnos a todos los argentinos.
PALABRAS ALUSIVAS
A diario hacemos uso de nuestra libertad. Lo importante es recordar que ella debe estar basada en el respeto mutuo y en la solidaridad.
Palabras alusivas a cargo de la docente de………. Grado……………………………………
Señora Directora, señora Vicedirectora, colegas, alumnos.
Hace muchos años, en la época de la colonia, nuestra Patria no era libre, y nos gobernaba un español, al que llamaba Virrey, porque lo hacía en nombre del rey de España del que cumplía órdenes. En esa época las personas vivían de manera muy distinta a nosotros: se vestían de otra forma, tenían otras costumbres y se divertían con otros juegos. Pero en lo que si nos parecemos es en los deseos de ser libres y de vivir en paz, cosas que hoy disfrutamos gracias a la decisión de esos hombres y mujeres que vivieron en la época colonial, que lucharon por ser libres y no depender más del rey de España. Ellos se comprometieron con la realidad que estaban viviendo y exigieron un cambio, el cual no se produjo de la noche a la mañana. Se necesitó tiempo y que muchas personas más se animaran a luchar por los ideales que consideraban valederos. Es una de las grandes herencias que los patriotas de mayo nos dejaron: animarse a participar libremente para mejorar nuestra realidad. Tomemos y reproduzcamos ese legado con más fuerzas que nunca. Seamos ciudadanos reflexivos y activos. Unamos nuestras voces, nuestras convicciones e ideales para conseguir y construir el país que queremos. Pero… ¿cómo hacerlo? Hoy podemos participar exponiendo nuestras ideas con respeto, escuchando al otro, tratando de mejorar el ambiente que nos rodea, aceptando las opiniones de los demás , intercambiando reflexiones y sobre todo , haciendo , produciendo , creando para mejorar nuestro lugar . Sólo si nos ponemos en movimiento conseguiremos cambios. El 25 de mayo de 1.810 se sembró para que hoy nosotros podamos cosechar los frutos de esa gran revolución. Demos la mejor semilla que tengamos para comenzar a construir una Argentina donde todos nuestros sueños se hagan realidad.
RETIRO DE LAS BANDERAS
- Despedimos a las Banderas de Ceremonias, agradeciéndoles haber compartido con nosotros esta fiesta de Libertad –
- Despedimos a nuestras Banderas de Ceremonias, comprometiéndonos a acrecentar la libertad que tenemos por el bien de nuestra persona, el de la comunidad y el del país.
NÙMEROS ALUSIVOS
Una parte importante de todo acto es la expresión de nuestros alumnos, los cuales manifiestan lo importante de la fecha mediante los siguientes números alusivos.
Los patriotas de 1.810 vivieron la revolución como la oportunidad de sembrar en nuestro suelo semillas de CRECIMIENTO, LIBERTAD, PAZ, UNION, PROGRESO Y BIENESTAR.
Alumnos de 3º grado serán los encargados de contarnos cómo fecundaron dichas semillas.
CRECIMIENTO:
A LA PATRIA LA CONSTRUYEN SUJETOS CON CAPACIDAD DE CONSTRUCCIÓN, PARA LA CUAL LA INTELIGENCIA ES UNA HERRAMIENTA, LA VOLUNTAD ES OTRA…LA EMOCIONALIDAD Y EL COMPROMISO…
LIBERTAD:
UNA PATRIA DONDE EL VALOR DE LA LIBERTAD SEA RESPETADO POR TODOS, ESPECIALMENTE POR NUESTRAS INSTITUCIONES, GARANTIZANDO PRIMORDIALMENTE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.
PAZ:
UNA PATRIA QUE TENGA PAZ ENTRE SU PUEBLO, CREANDO UN AMBIENTE DE RESPETO A PARTIR DE LA PAZ INTERIOR DE CADA UNO DE SUS MIEMBROS.
UNIÓN PROGRESO:
UNA PATRIA QUE NOS MUESTRA EL CAMINO A LA UNIDAD, EL MISMO CAMINO QUE TRANSITARON NUESTROS PROCERES DE MAYO, PARA AVISORAR EL PROGRESO NACIONAL.
BIENESTAR:
UNA PATRIA QUE VELE POR EL BIENESTAR DE TODA LA NACIÓN ARGENTINA, QUE ES EL VALOR NECESARIO PARA UNA CONVIVENCIA ARMÓNICA.
NÚMERO ALUSIVO: POESÍA A LA REVOLUCION DEL 25 DE MAYO
Dicen que hay fiesta en la plaza,
Que cumple años nuestra patria.
Debemos honrar los colores,
Luciendo la azul y blanca.
Cuenta la historia que un día,
Un veinticinco de mayo,
Nació un gobierno patrio,
Nunca más un virreinato.
Reunidos en asamblea
Resolvieron en el Cabildo,
¡No nos gobernara el Rey
Lo haremos nosotros mismos!
Adema una gran decisión,
Afuera a la gente reunida
Esperaba buenas noticias,
Con paraguas porque llovía.
Entonces fue que anunciaron,
El nuevo gobierno patrio,
La primera junta nombró,
En la Revolución de Mayo.
De ser colonia dejamos,
Con Moreno, Paso y Saavedra,
Castelli, Alberdi, Belgrano,
Azcuénaga, Matheu y Larrea. .
La gente en la plaza apoyaba
Lucharon por algo distinto.
Deseando una nueva Nación,
Se reunieron en el Cabildo.
La independencia fue grandeza,
La libertad nuestro anhelo,
Cambió un dominio extranjero
Por un gobierno nuestro.
Ellos su vida entregaron
Por la paz, trabajo y progreso,
La bandera defendieron,
Para que libres estemos.
...