GUÍA PARA LA INFORMACIÓN DE "DIVINA COMEDIA"
Enviado por ihojan14 • 4 de Septiembre de 2013 • Informe • 315 Palabras (2 Páginas) • 379 Visitas
GUÍA PARA LA INFORMACIÓN DE "DIVINA COMEDIA"
1- Ubicación temporal. Edad Media. División en Alta y Baja. Características de la época.
2- La lírica europea. Dolce Stil Novo: definición y características.
3- Breve reseña biográfica de Dante Alighieri.La época de Dante.
4- Información sobre la obra "Divina Comedia". Contenido, estructura , composición y características.
5- Género y forma de la obra.
6- Definición de alegoría. Fundamentar en la obra.
7- Caracterización de los tres reinos de ultratumba, especialmente del Infierno: disposición, paisaje, elementos arquitectónicos, fenómenos atmosféricos, mundo animal, mundo vegetal, mundo mitológico, inscripción de la puerta. Relación culpa-castigo. Leyes.
8- Diferencia entre Dante autor y Dante personaje.
9- Breve reseña biográfica sobre Virgilio.
GUIA DE ESTUDIO PARA EL CANTO I.
10- Situación física y espiritual que vive Dante al empezar la obra.
11- La selva como símbolo. Caracterización y simbolismo. Oposición a camino recto.
12- La cima revestida de la luz del sol. Simbolismo.
13- La comparación del náufrago.
14- La ascensión. Significado.
15- El encuentro con las fieras: caracterización y simbolismo, los sentimientos de Dante, sensaciones, figuras literarias.
16- Aparición de Virgilio. Diálogo con Dante. La referencia biográfica (primer discurso). Reacción de Dante. Segundo discurso (Loba, profecía, proposición e itinerario del viaje). La aceptación de Dante.
GUIA DE ESTUDIO PARA EL CANTO III.
17- La inscripción de la puerta. Análisis formal y semántico.
18- La atmósfera infernal. El vestíbulo. Las sensaciones.
19- Episodio de los indiferentes.
GUIA DE ESTUDIO PARA EL CANTO V. Episodio de Paolo y Francesca.
20- Las dos almas llaman la atención de Dante.
21- La comparación con las palomas.
22- Los discursos de Francesca. Primer discurso: salutación, la voluntad de oración, presentación, los tercetos del amor. Segundo discurso: oposición pasado presente, la lectura, la conmoción a través de lo físico, final trunco.
23- Final del Canto. Desmayo de Dante.
...