Generador de energía eléctrica atreves de campos magnéticos
Adan Garcia RodriguezEnsayo4 de Febrero de 2016
2.453 Palabras (10 Páginas)335 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
ENERGIA SUSTENTABLE
Taller de investigación II
[pic 4]
[pic 5]
Titulo
Generador de energía eléctrica atreves de campos magnéticos.
Introducción
Un análisis crítico del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA, 1989), determino que existe en el planeta una expoliación del ambiente y un deterioro sistemático de la calidad de vida, por una imposición de criterios y tecnologías desde la óptica de los países industrializados que son los que tienen los mayores requerimientos energéticos. Estas situaciones han olvidado leyes fundamentales de la termodinámica, que indican que las energías existen y no se crean; se libera, se transforma a partir de diversas formas: fisión nuclear, quema de leña, carbón, petróleo, transformación de energía cinética del agua, de los océanos, del viento, captación de energía del sol mediante células fotovoltaicas, unas más sustentables en el tiempo que otras. Para tener una visión global de la situación energética, el PNUMA (1990) reveló que para la década del 90, los países pobres utilizaban 330 Kg. de petróleo al año per cápita, mientras que los industrializados o desarrollados, ocupaban 4.867 Kg. anuales. Si nosotros aplicamos la segunda ley termodinámica de Clausius, "en el mundo de la entropía, la energía no disponible tiende siempre a un máximo", por lo que es fundamental preservar la energía, no usarla hasta el agotamiento, controlar las cuotas de utilización acorde a Ias necesidades reales y no a la acumulación de bienes y excesos productivos que demandan recursos energéticos elevados. El planteamiento del desarrollo sustentable expresa que el ser humano puede hacer uso del medio y sus recursos en forma racional, preservando aquellos que les corresponden a las generaciones futuras, de tal forma que les asegure una calidad de vida aceptable y con equidad social, buscando siempre la manera de conservar los bienes que poseemos.
La sustitución de los combustibles fósiles está resultando una gran ventaja como consecuencia de los extensos estudios para crear alternativas ecológicas de calidad y primer nivel, aunque la principal es la disminución de la contaminación (CENAMA 1999).
El estudio de la importancia del desarrollo de las Energías Alternativas, EA, como opciones energéticas o nuevas fuentes de la misma substituyendo a los combustibles fósiles, altamente contaminantes y agotables a mediano plazo.
Objetivo general:
Innovar un mecanismo para generar energía eléctrica por medio de un electroimán, con la finalidad de ahorrar el consumo de la misma y cuidar los recursos naturales. Así como generar conciencia y una cultura de innovación e inventos para beneficiar el medio ambiente.
Objetivos específicos:
- Concientizar que existen diferentes tipos de fuentes energéticas.
- Generar corriente eléctrica alternativa.
- Reducir gastos.
- Innovar la manera del consumo energético.
- Crear en las personas una mente innovadora.
Hipótesis:
La implementación de fuentes de energía alternativa eólica genera un ahorro económico en el hogar y cambia la conciencia, en cuanto a la conservación ambiental, en las personas que la utilizan.
Justificación:
Los altos costos de la energía electica en los hogares perjudican muy a menudo la bolsa económica de las familias, por lo que se propone un experimento de energía alternativa que busca el ahorro significativo de energía eléctrica que a su vez da un ahorro económico. Es un tema de interés para la ciudanía, le interesa a la sociedad en general y al gobierno principalmente por los factores económicos y ecológicos, ya que se considera una fuente de trabajo muy prometedora y de gran potencial económico en un futuro inmediato, además después de analizar el medio en el que vivimos hemos decidido demostrar de manera clara y objetiva las fuentes de energía renovables, su ayuda para el medio ambiente, y su forma de investigación para poder fomentar el uso exclusivo de esta energía, se pretende que las personas se actualicen e informen sobre las nuevas formas descubiertas por el hombre para mantener una alta calidad de vida a pesar de los cambios que pueda traer el medio, alterando así factores que causarían una gran variación en el estilo de vida de la humanidad, por medio de las energías renovables se busca estabilizar y preservar calidad de vida, bienestar y tranquilidad al ser humano, algunas de estas energías son: eólica, hidráulica, etc. Es importante que las personas estén conscientes de estos avances para que puedan contribuir así al desarrollo de los mismos, obteniendo así grandes beneficios para el planeta, para la calidad de vida de una región y de sí mismos.
Las energías renovables dentro de un contexto natural, son energías que posibilitan su utilización durante un largo periodo de tiempo, que permanecen en una construcción cíclica de sí mismas, y que posibilitan el uso adecuado de los recursos naturales, entre las más importantes podemos encontrar la energía eólica, marina, solar , entre otras, Podemos decir que estas energías son la razón fundamental que nos permitirá vivir más o menos tiempo en este planeta, pues si los recursos naturales se acaban habrá una fuerte demanda de energía dentro del planeta entero, pues en la actualidad son el carbón y el petróleo las energías mayormente utilizadas, pero si ponemos en práctica las millones de fuentes de energía renovables que existen en el planeta podemos evitar este deterioro continuo de las pocas fuentes de energía no renovable que quedan, además evitaremos una crisis mundial, apagones y grandes emisiones de dióxido de carbono a causa de la contaminación global.
Actualmente existe una búsqueda incesante de formas de aprovechamiento de estas las energías alternativas que sean factibles técnicamente y económicamente, dándose un desarrollo importante en los EEUU y en varios países de la Unión Europea, tales como España, Alemania y Rusia, mientras que en América Latina su progreso es incipiente, sólo destacándose Brasil y México.
Desde el punto de vista práctico se obtendrán ahorro y concientización por el lado metodológico se propone una nueva forma de producir energía en los hogares lo cual ayuda a la economía y a la conservación ambiental, además que se participa en el estudio y producción de una importante fuente de energía alternativa y de un plan a futuro en la contribución del rescate del medio ambiente.
Marco Teórico
Las energías renovables han constituido una parte importante de la energía utilizada por los humanos desde tiempos remotos (Rubén Altamirano, 2008), Tomando en cuenta la máxima que es la solar, sin dejar de lado la eólica, e hidráulica. Por ejemplo, la navegación a vela, los molinos de viento son ejemplos de esto.
Las energías renovables se consideraron una alternativa a las energías tradicionales (Alberto Rowan, 1970), por su alcance presente y futuro garantizado (Lo contrario de los recursos fósiles, ya que es un recurso que tarda millones de años en transformarse) también por su minúsculo daño ambiental en el ejemplo de las energías limpias, y por esta razón fueron llamadas energías alternativas. Hoy en día estas “alternativas” son una realidad, por lo cual ya no deben llamarse así, sino energías limpias.
El precio del petróleo subió, la investigación y el uso de estas fuentes alternativas creció, pero desde que el uso de energía se ha estabilizado en bastantes países desarrollados y el precio de las fuentes clásicas de energía ha bajado (Alberto Rowan, 1973), se ha perdido parte del interés por estas energías renovables. Se sigue investigando, sobre todo en aquellos aspectos que las pueden hacer económicamente rentables.
Según la Comisión Nacional de Energía española, la venta anual de energía del Régimen Especial se ha multiplicado por más de 10 en España, a la vez que sus precios se han rebajado un 11 % (Odum, 2003).
En España las energías renovables supusieron en el año 2005 un 5,9% del total de energía primaria, un 1,2% es eólica, un 1,1% hidroeléctrica, un 2,9 biomasa y el 0,7% otras. La energía eólica es la que más crece (Odum, 2005).
A través de los años, el desarrollo de la sociedad humana se ha basado en el aprovechamiento de fuentes energéticas primarias del tipo fósil: carbón, petróleo y gas natural. Debido a su uso indiscriminado se ha generado un deterioro ambiental en todos los ámbitos que ha llegado a niveles insoportables si no se toman medidas correctivas a tiempo (Odum, 2008).
Bases Teóricas
Para la realización de esta investigación, se utilizó información contenida en los distintos artículos consultados en línea que tenían relación con el tema de estudio, para así sustentar los lineamientos correspondientes a la necesidad de relacionar la teoría con la práctica, el cual expresa lo siguiente:
Las Energías Alternativas comprenden todas aquellas energías de origen no fósil y que no han participado significativamente en el mercado mundial de la energía. Algunas de ellas son:
...