Generar un concepto de producto a partir de la observación de un usuario
Enviado por anatalia24 • 6 de Noviembre de 2017 • Informe • 622 Palabras (3 Páginas) • 151 Visitas
Invadecuartos
Universidad Nacional de Colombia
Facultad de Artes
Escuela de Diseño Industrial
Diseño y mercados
2017 II
INTRODUCCIÓN
OBJETIVO GENERAL
Generar un concepto de producto a partir de la observación de un usuario en particular y de la identificación del grupo de afinidad al que corresponde
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Reconocer los roles que definen al usuario
- Identificar las actividades que realiza el usuario
- Identificar las marcas y los patrones de consumo del usuario
- Establecer un perfil a partir de la observación del cuarto, la disposición de los elementos y lo que opina el usuario de los diferentes objetos
METODOLOGÍA
- Realizar una caracterización del usuario
1.1. Datos personales
1.2. Observación del cuarto
1.3. Entrevistas
1.4. Revisión de redes sociales
2. Realizar una descripción del grupo de afinidad
3. Elaboración del Brief
3.1. Descripción del usuario
3.2. Identificación de productos existentes
3.3. Caracterización de la competencia
4. Desarrollo del concepto de producto
Desplazamientos:
- Simón Bolívar
- 85
- El jardín botánico
- Biblioteca Virgilio Barco
- Galerías de arte Chapinero
- Mutante.Lab
[pic 1]
Mood board
y paleta de color
[pic 2]
BRIEF
Grupo de afinidad:
Fotógrafos amateur
Son personas que tienen interés y disposición para aprender Fotografía, no es un simple capricho, y está dispuesto a conocer un poco más. Generalmente llevan la cámara a cuestas a todos lados, porque le gusta, y aprovecha para hacer fotos en contextos cotidianos. Entienden que hay objetos y aspectos que hacen parte de la fotografía además de la cámara (Objetivos, luces, retoque fotográfico, cursos), por lo que quieren practicar, conocer los elementos en la fotografía, por ello quieren llevarlos constantemente con ellos con el fin de practicar lo estudiado y aprender a usarlos
Características:
Generalmente realizan sus labores en un entorno urbano, donde convergen la fotografía con otras actividades, como la familia, el estudio, el trabajo, entre otros.
Intentan definir la fotografía como una faceta de su vida, ya sea trabajo, aprendizaje o creación de contenido personal. Incursionar en esta profesión representa para los amateur dedicación y experimentación constante, ya que buscan identificar su área de especialización en la fotografía.
Los accesorios son muy importantes ya que constituyen un factor fundamental en el aprendizaje de la fotografía, es primordial para ellos aprender a manejarlos, lo cual es logrado a partir de la experiencia de lo que la gran mayoría de los fotógrafos cree ya que, dentro de éstas, se trasladan y protegen todas las herramientas y accesorios necesarios para poder llevar a cabo la fotografía
...