Geohistoria
Enviado por eysten7 • 30 de Septiembre de 2013 • 210 Palabras (1 Páginas) • 224 Visitas
1. Desarrollo histórico del concepto Geohistorico.
La geohistoria es una nueva ciencia geográfica e histórica que no subordina una de las ciencias a la otra sino que asume las peculiaridades de ambas. Las ciencias que se añaden el adjetivo de “históricas” suelen conformarse con dar explicaciones tomadas desde la historia a las realidades tangibles del presente. La geografía histórica lo mismo que el derecho histórico, no son verdaderas ciencias históricas, ya que estudian el presente y buscan en el pasado elementos de su explicación, raíces que aclaren la situación del presente.
2. Geografía
Entendemos por Geografía a aquella ciencia que se interesa por el análisis de los fenómenos relacionados con la Tierra, tanto desde un punto de vista natural como humano. Es por esto que para la Geografía no sólo es importante todo lo que tenga que ver con la superficie, los elementos naturales y territoriales, si no también con la población que habita esos territorios y la adaptación a diferentes tipos de espacios
Ciencias Auxiliares
La geografía debido a su amplitud e indefinición de su campo de estudio requiere de otras ciencias, las que son llamadas ciencias auxiliares. Entre éstas destacan la matemática y la estadística para la geografía en general; la meteorología, la astronomía, la física, la química, la geología estructural, la
...