Gestion Ambiental
Enviado por herney26 • 1 de Octubre de 2013 • 689 Palabras (3 Páginas) • 216 Visitas
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES
GESTION AMBIENTAL
TRABAJO COLABORATIVO 1
GLORIA SERRANO CASTAÑO
C.C. 65793080
TUTORA:
BETTY CASTELLAR
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA A DISTANCIA UNAD
PROGRAMA DE PSICOLOGIA, ABRIL DE 2013
IBAGUE TOLIMA
LA BUSQUEDA DEL DASARROLLO SOSTENIBLE COMO ESTRATEGIA PARA LA GENERACION DE ENERGIA QUE CONTRIBUYA AL CRECIMIENTO INTEGRAL DE SU REGION.
Teniendo en cuenta que el desarrollo sostenible hace referencia al crecimiento integral de las diferentes organizaciones con el empleo de mecanismos que contribuyan en la disminución de los efectos ocasionados por el uso indiscriminado de elementos del medio ambiente, se presentan a continuación algunas de las estrategias que se deben utilizar para el logro de un verdadero desarrollo sostenible en la región del Huila y que son:
A). El empleo de diferentes energías sostenibles como aporte en la disminución de la contaminación ambiental
B). La sensibilización de los seres humanos para un incremento de las acciones que contribuyan hacia el logro de un verdadero desarrollo sostenible.
El empleo de diferentes energías sostenibles como aporte en la disminución de la contaminación ambiental es uno de los principales propósitos que persiguen actualmente cientos de gobiernos y organizaciones en el mundo, cuyo objetivo principal es lograr la utilización por ejemplo de energías renovables o el empleo de la luz solar como mecanismo eficaz para el sostenimiento de la industria, los hogares y el trasporte, lo que inicialmente ha demostrado que al ser aplicada disminuye ostensiblemente la contaminación del medio ambiente, protegiendo la capa de ozono y evitando por ejemplo el aumento de la lluvia acida cuya contaminación es la causante de un sinnúmero de enfermedades que afectan a los seres humanos.
La anterior pretensión en la práctica sin embargo ha tenido como principal enemigo a las grandes compañías petroleras y de otro tipo cuya utilización, explotación y comercialización de los recursos naturales representa ganancias que sobrepasan los ingresos que en total obtienen muchos gobiernos en el mundo y cuyo interés económico entorpece las estrategias que apuntan a la generación de nuevas energías renovables.
La cumbre mundial para el desarrollo sostenible efectuada en Johannesburgo ( 2002 ) en su propósito de crear un plan para el logro de un verdadero desarrollo sostenible estableció como acción de urgencia mundial la erradicación de la pobreza y la protección ambiental lo que ha aumentado los esfuerzos de diferentes gobiernos e instituciones por desarrollar nuevas técnicas que favorezcan la protección ambiental lo que representa un aporte importante para
...