Gestion Educativa
Enviado por eldioz • 15 de Enero de 2014 • 2.275 Palabras (10 Páginas) • 651 Visitas
SESIÓN 1. EFICACIA ESCOLAR Y MEJORA EDUCATIVA
PRODUCTO 1. Análisis que explique la magnitud de los efectos de la escolarización y los factores de eficacia escolar.
Registre las conclusiones en torno a:
a. El impacto de la escolarización en la vida cotidiana de los estudiantes de su escuela.
ES DETERMINANTE YA QUE DE ACUERDO CON LAS ESPECTATIVAS GENERADAS POR EL INGRESO A LA INSTITUCION LOS ALUMNOS MODIFICAN SU ACTUAR LO QUE INCIDE EN EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES DIARIAS SIENDO RESPALDADO ESTO CON EL PRESTIGIO QUE TIENE LA ESCUELA.
b. Las competencias, que, se han desarrollado en los alumnos que asisten a su escuela para insertarse adecuadamente en la sociedad actual.
SE HA PRETENDIDO QUE LOS ALUMNOS DESARROLLEN LAS COMPETENCIAS PARA EL APRENDIZAJE PERMANENTE, EL MANEJO DE LA INFORMACION, EL MANEJO DE SITUACIONES, PARA LA CONVIVENCIA Y LA VIDA EN SOCIEDAD, MANIFESTANDO QUE SE GENERA ORGULLO DE PERTENECER A LA INSTITUCION Y QUE SIEMPRE SE DEBE PONER EN ALTO CON EL ACTUAR
VALOR: 5 PUNTOS
PRODUCTO 2. Características de las escuelas efectivas.
CARACTERÍSTICA IMPLICACIONES EN LA FUNCIÓN DIRECTIVA IMPLICACIONES EN LA PRÁCTICA DOCENTE IMPLICACIONES EN LA ORGANIZACIÓN DE LA ESCUELA IMPACTO EN LA EFECTIVIDAD DE LA ESCUELA
LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE COMO CENTRO DE LA ACTIVIDAD ESCOLAR
ENSEÑANZA CON PROPOSITO
DEFINIR LOS PROPOSITOS BASICOS *ENSEÑANZA *APRENDIZAJE
ORGANIZACION EFICIENTE
USO DEL TIEMPO
PROPORCION DE TIEMPO DEDICADO A LAS MATERIAS
PROPORCION DE TIEMPO AL APRENDIZAJE E INTERACCION CON ALUMNOS
PROPORCION DE TIEMPO PARA DISCUCION DE CONTENIDOS
INTERES POR OBJETIVOS COGNITIVOS
PUNTUALIDAD EN LAS CLASES
CLARIDAD DE PROPOSITOS
LECCIONES ESTRUCTURADAS
PRACTICA ADAPTABLE
DESAFIO INTELECTUAL
AUSENCIA DE INTERRUPCIONES PROVENIENTES DEL EXTERIOR DEL AULA
MANEJO DE UNA ENSEÑANZA ESTRUCTURADA
ENFOQUE HACIA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE.
MODIFICACION DE ASPECTOS RELEVANTES
TIEMPO INSTITUCIONAL DEDICADO AL APRENDIZAJE
CANTIDAD DE TAREA
TIEMPO EFECTIVO DE APRENDIZAJE BAJO SUPERVISION
TIEMPO DE APRENDIZAJE PARA LAS DIFERENTES TAREAS
PROMUEVE CONVINCENTE-MENTE LA EFECTIVIDAD
SESIÓN 1. EFICACIA ESCOLAR Y MEJORA EDUCATIVA
PRODUCTO 3. Reflexión por escrito sobre los factores de eficacia escolar a partir de su experiencia como director de una escuela. Considere:
SI BIEN EL VALOR AÑADIDO, LA EQUIDAD Y EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS ALUMNOS, COMO FACTORES DE EFICACIA PREVÉN LA CAPACIDAD QUE TIENEN LAS ESCUELAS PARA INCIDIR EN EL DESARROLLO DE SUS ALUMNOS CORRESPONDE A L DIRECTOR DE LA ESCUELA PROMOVER A TRAVÉS DEL TRABAJO COLEGIADO, NO SOLO EL DELEGAR RESPONSABILIDADES SINO EL PARTICIPAR EN LOS CAMBIOS TANTO EN EL AULA COMO EN LA ESCUELA DESTACÁNDOSE LOS RELATIVOS A LA OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS, LA EQUIDAD, LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EL FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DE EXIGENCIA SOCIAL EN RELACIÓN CON LA OPERACIÓN DE LA ESCUELA Y EL RENDIMIENTO DE CUENTAS. CONSTRUYENDO CON ESTO LA MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE LA ESCUELA.
VALOR: 8 PUNTOS
SESIÓN 2. GESTIÓN PARTICIPATIVA Y DEMOCRÁTICA
PRODUCTO 1. Reflexión y conclusiones sobre la gestión participativa y su relación con la eficacia escolar.
LA CAPACIDAD Y HABILIDADES DEL DIRECTOR HABRAN DE MANIFESTARSE EN LA INFLUENCIA QUE EJERZA EN LOS MIEMBROS DE SU COMUNIDAD- PADRES DE FAMILIA, MAESTROS, ALUMNOS-, PARA PROMOVER EL TRABAJO Y EL APRENDIZAJE A TRAVES DE PRCTICAS ENCAMINADAS AL LOGRO DE LOS OBJETIVOS EDUCATIVOS TOMANDO EN CUENTA ORGANIZACIÓN, PLANEACION, EVALUACION Y COMUNICACIÓN INTEGRAL QUE PERMITA LA IDENTIFICACION DE PROBLEMATICAS Y EL DESARROLLO DE ESTRATEGIAS ENCAMINADAS A PROVOCAR QUE LOS ALUMNOS RECIBAN AQUELLAS OPORTUNIDADES EDUCATIVASQUE REQUIEREN PARA SU OPTIMO DESARROLLO LOS QUE SE VERA REFLEJADO EN EFICACIA ESCOLAR.
VALOR: 5 PUNTOS
SESIÓN 2. GESTIÓN PARTICIPATIVA Y DEMOCRÁTICA
PRODUCTO 2. Análisis de casos sobre el trabajo en equipo.
Elabore conclusiones en torno a:
El papel de los directivos escolares en la implementación del trabajo en equipo en sus escuelas.
El diseño de estrategias para evitar el aislamiento y la balcanización en sus escuelas.
EL DIRECTOR DEBE ASUMIR SU LIDERAZGO ACADEMICO,ADMINISTRATIVO Y SOCIAL PARA EL TRABAJO EN EQUIPO Y NO SOLO EL DELEGAR RESPONSABILIDADES EN FORMA AISLADA, YA QUE ES NECESARIO FOMENTAR EL TRABAJO EN EQUIPO, PARA CONTAR CON SUJETOS DINAMICOS DENTRO DE LA VIDA ESCOLAR YA QUE SUS DECISIONES, CONSTRUIDAS SOBRE SABERES, CERTIDUMBRES , PRACTICAS DOCENTES Y PRIORIDADES LE IMPRIMEN A LA ESCUELA UNA DINAMICA PARTICULAR QUE CONTRIBUYA AL DESARROLLO DE APRENDIZAJES OPTIMOS.
ESTRATEGIAS PARA EVITAR EL AISLAMIENTO Y LA BALCANIZACION
1.- IDENTIFICAR LOS DISTINTOS GRUPOS AL INTERIOR DE LA ESCUELA
2.- DISPOSICIONES PARA GRUPOS CRUZADOS.
3.- ACCIONES QUE FORTALESCAN LAS RELACIONES INTERPERSONALES
4.- CONSIDERACION DE TRABAJO CON GRUPOS EN GRADOS PARALELOS
VALOR: 5 PUNTOS
SESIÓN 2. GESTIÓN PARTICIPATIVA Y DEMOCRÁTICA
PRODUCTO 3. Diseñe una estrategia para iniciar en su escuela una gestión participativa y democrática, basada en el diagnóstico escolar.
PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA: LA FALTA DE COMPRENSION LECTORA
OBJETIVO ESTRATEGIA META ACCIONES
ELEVAR EL NIVEL DE COMPRENSION DE LAS LECTURAS EN LOS ALUMNOS DE 1° A 6° GRADO DE LA ESCUELA PRIMARIA BENITO JUAREZ
PLAN DE MEJORA
CONSOLIDAZION DE LA ALFABETIZACION DE LOS ALUMNOS DE 1° A 6° GRADO
*PLANEACION DE ACTIVIDADES ESPECIFICAS, ADICIONALES A LAS ESTABLECIDAS EN LA PLANEACION DIDACTICA.
*TIEMPO DE ATENCION EXTRACLASE.
COMUNICACIÓN CONTINUA CON PADRES DE FAMILIA PARA ABORDAR LA PROBLEMÁTICA Y ESTABLECER COMPROMISOS DE MANERA CONJUNTA.
APOYO INDIVIDUAL POR ALUMNOS DE ALTO RENDIMIENTO
ESTIMULOS Y ACTIVIDADES ADICIONALES PARA ALUMNOS CON ALTO RENDIMIENTO
VALOR: 5 PUNTOS
SESIÓN 3. LIDERAZGO Y GESTION ESCOLAR.
PRODUCTO 1. Elabore conclusiones en torno a los siguientes ejes:
1.-Las consecuencias de los cambios sociales en la labor educativa.
0DE ACUERDO CON SUS FINALIDADES Y PROPOSITOS SENTARA LAS BASES PARA CONSTRUIR UNA NUEVA ESCUELA, EFECTIVA EN SUS RESULTADOS, PARTICIPATIVA Y DEMOCRATICA EN SUS DIVERSOS PROCESOSY DE MEJORAMIENTO CONTINUO DE LA CALIDAD
...