Glosario - Hacienda Pública
Enviado por magdix11 • 27 de Septiembre de 2014 • 270 Palabras (2 Páginas) • 280 Visitas
1. Economía: Estudia los recursos, la creación de riqueza y la producción, distribución y consumo de bienes y servicios, para satisfacer las necesidades humanas.
2. Hacienda Pública: Estudia las actividades realizadas por el Sector Público en la resolución de los problemas económicos de la sociedad.
3. Bienes Públicos: Es aquel que pertenece o es provisto por el Estado a cualquier nivel: gobierno central, municipal o local a través de empresas estatales, municipales y, en general, a través de todos aquellos organismos que forman parte del sector público.
4. Presupuesto: Es el instrumento de desarrollo anual de las empresas o instituciones cuyos planes y programas se formulan por término de un año.
5. Deuda: Obligación que tiene una persona de pagar o devolver una cosa, generalmente dinero.
6. Sector Público: es el conjunto de organismos administrativos mediante los cuales el Estado cumple, o hace cumplir, la política o voluntad expresada en las leyes del país.
7. Derecho Tributario: estudia las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas a la consecución del bien común.
8. Derecho Presupuestario: Es el que estudia y regula lo concerniente a los Presupuestos Generales del Estado, como su elaboración, aprobación, ejecución y control, y todo lo relacionado con el Gasto público.
9. Economía de Bienestar: Es aquélla cuyo principal objetivo es llevar los servicios y medios imprescindibles para una vida digna a todos los sectores de la sociedad.
10. Economía de Intercambio Puro: Es aquella en la cual los agentes económicos poseen dotaciones previas de bienes y se intercambian bienes entre ellos para alcanzar los patrones de consumo preferidos.
...