Glosario Minero
Enviado por deliacntrs • 14 de Abril de 2013 • 349 Palabras (2 Páginas) • 456 Visitas
1. Amacizar:
Acción de remover piedras flojas en taludes o áreas peligrosas.
2. Boca de mina (bocamina):
- La entrada a una mina, generalmente un túnel horizontal.
- Sitio en superficie por donde se accede a un yacimiento mineral.
3. Caídos:
Bloques o fragmentos de roca desprendidos.
4. Calesa:
Una plataforma cerrada para subir y bajar gente y los coches en un pozo de la mina
5. Chorreadero:
Gotear, ir saliéndose un líquido lentamente de algún sitio.
6. Contrapozo:
Excavación subterránea vertical o inclinada que fue realizada desde el fondo hacia arriba.
7. Cruceros:
Son labores horizontales, perpendiculares al rumbo del cuerpo mineralizado.
8. Contramina:
Comunicación que se abre entre dos o más minas para sacar el mineral o los residuos.
9. Falla:
Una fractura o una zona de fractura sobre la cual se produce un movimiento diferencial entre dos bloques rocosos adyacentes. El desplazamiento puede ser de milímetros a cientos de kilómetros. Hay varios tipos de falla, clasificados según la forma como se desplaza un bloque con respecto al otro.
10. Galerías:
Túneles horizontales al interior de una mina subterránea.
11. Obra ciega:
Obra minera de exploración y/o desarrollo cuyo “tope” no tiene comunicación.
12. Pueble:
-Distribución diaria del personal dentro de la mina.
-Asignación de tareas o faenas de trabajo.
13. Pozo:
-Pozo (hidrogeología)
Perforación hecha a máquina en la tierra para extraer agua.
-Pozo artesiano surgente
Pozo que penetra un acuífero que contiene agua con suficiente presión para ascender por encima del nivel local del terreno.
-Pozo de bombeo
Pozo a través del cual se extrae agua para diferentes usos mediante un equipo de bombeo.
14. Socavón:
-Galería principal de una mina, de la cual parten las galerías secundarias.
-Labor labrada en la ladera de un cerro y que se interna hacia su interior en forma paralela al horizonte.
-Un socavón que ha sido agrandado hasta ser convertido en un cuarto subterráneo mediante la extracción de minerales.
15. Tiro:
Una entrada vertical a una mina hecha hacia abajo desde la superficie.
16. Veta:
Cuerpo de roca tabular o laminar que penetra cualquier tipo de roca. Se aplica este término particularmente para intrusiones ígneas de poco espesor como diques o silos y cuyos componentes más comunes son cuarzo o calcita. Muchos depósitos de mena importantes se presentan en formas de vetas junto con otros minerales
...