ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Guia 1 Actividad 3.3 Fundamentos De La Contabilidad

nata_jade10 de Febrero de 2015

458 Palabras (2 Páginas)361 Visitas

Página 1 de 2

GUIA 1. FUNDAMENTOS D ELA CONTABILIDAD

NATALIA ALARCON PERDOMO

APRENDIZ

CENTRO TECNOLOGICO DE LA AMAZONIA

TECNOLOGO CONTABILIDADY FINANZAS

FLORENCIA-CAQUETA

FEBRERO 2015

OBJETIVOS GENERALES

• Conocer los conceptos básicos de la contabilidad, su importancia y la necesidad de la aplicación de esta en las empresas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Conocer la historia y origen de la contabilidad.

• Aplicar los principios de la contabilidad de acuerdo a la normatividad.

• Demostrar la importancia de la contabilidad en las empresas.

• Determinar la necesidad de la aplicación de la contabilidad en las empresas.

PRESENTACION

La finalidad del presente trabajo es que las personas conozcan la historia y origen de la contabilidad, su importancia en las empresas, el uso adecuado de la contabilidad y las consecuencias de fraude en la contabilidad de una empresa.

Por último, trata de los tipos de decisiones que comúnmente tiene que tomar en los negocios con base en la contabilidad. 

Solución

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.)

Resolver y efectuar las siguientes actividades. De ser necesario, consultar documentos y materiales adicionales a la presente Guía de Aprendizaje.

1. ¿Qué entiende por Historia de la Contabilidad? Mencione y explique.

RTA. La historia de la contabilidad hace referencia al origen, evolución y la importancia de la aplicación de esta en los negocios.

2. ¿Qué tan antiguo será el origen de la contabilidad? Indague y explique sobre las fechas más antiguas sobre las que existen vestigios de la aparición de la contabilidad.

RTA. La contabilidad es tan antigua como las civilizaciones, el vestigio más antiguo de la aparición de la contabilidad data del año 6000 a.C., en la civilización sumeria. Debido al surgimiento de la ganadería, agricultura sintieron la necesidad de contabilizar las transacciones en estas actividades.

3. ¿Cuál es el antecedente más antiguo de un registro? Mencione los elementos asociados a la comprobación de la existencia de hechos, objetos y cualquier otra evidencia que soporte lo contestado.

RTA. El antecedente más antiguo de un registro es una tablilla de barro de más de 6000 años de antigüedad, en la cual aparecen números curvilíneos trazados con un punzón sobre arcilla. Los historiadores interpretan estos símbolos como los ingresos resultantes de la actividad económica de esta civilización.

4. ¿Qué existe en la literatura del antiguo Egipto referente a registros? Mencionar y explicar.

RTA. En el antiguo Egipto en el año 3600 a.C., como resultado de las gestiones económicas del faraón Menach, se efectuaron anotaciones ordenadas de ingresos y egresos por parte de sus escribanos.

5. ¿Qué establece el código Hammurabi de manera genérica? Mencione.

RTA. El código Hammurabi establece las leyes penales, normas civiles y de comercio.

6. ¿Qué establece el código Hammurabi de manera concreta respecto a la contabilidad? Mencione.

RTA. El código Hammurabi regula los contratos como los de préstamo, ventas, arrendamiento, comisión, depósito y otras figuras propias del derecho civil y mercantil.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com