Guía De Analisis De Pedro Paramo
Enviado por manza11 • 2 de Octubre de 2014 • 1.048 Palabras (5 Páginas) • 405 Visitas
CENTRO ESCOLAR INSA.
LENGUAJE Y LITERATURA.
BACHILLERATO COMERCIAL, TICS Y TURISMO. FECHA DE ENTREGA: 31/07/13
ALUMN@:René Eduardo Manzanares Morán GRADO: Tic-II-A
TITULO DE LA OBRA: Pedro Paramo.
NACIONALIDAD DEL AUTOR: Mexicano
LUGAR O PAÍS DONDE SE DESARROLLA LA OBRA: Comala
MOVIMIENTO LITERARIO: Realismo Mágico
CARACTERÍSTICAS DEL MOVIMIENTO:
1. Exactitud en la descripción realista aplicada a un asunto sobrenatural o mágico.
2. La yuxtaposición de elementos, temas, hechos y situaciones para mostrar la relatividad de la realidad.
3 El empleo de manifestaciones surrealistas para recrear situaciones oníricas, extrañas e imprecisas. Asimismo, utiliza lo grotesco y alarga la realidad hasta hacerla casi caricaturesca.
4.La presencia de la sorpresa como resultado de la combinación de factores reales o irreales, concretos o abstractos,, trágicos o absurdos.
5. La existencia de un sincretismo que concilia magia y religión, civilización y salvajismo, miseria y riqueza, otros.
6. La utilización del mito sin preocuparse de su fidelidad a la historia sino como un medio para forjar el mundo autónomo de la novela.
7. La disrupción limitadora del tiempo cronológico y del espacio objetivo.
8. La aceptación de lo insólito como parte normal de la realidad
9. Los personajes funcionas en un plano real, carente de juicios o criterios prestablecidos
10. Preocupación constante por los problemas sociales, políticos y culturales de Hispanoamérica.
11. Los elementos mágicos, cuando aparecen en la obra, son percibidos por los personajes como hechos normales. Son intuidos por el lector, no explicados
GÉNERO LITERARIO: Narrativo.(novela)
CARACTERÍSTICAS O ESTRUCTURA DEL GÉNERO: Se incluyen en el género narrativo las obras en las que el autor crea una voz, denominada narrador, que relata una historia. El narrador sitúa los hechos en un tiempo y en un lugar determinados, describe ambientes y personajes, introduce diálogos y va tejiendo la trama o argumento.
PERSONAJES PRINCIPALES QUE INTEGRAN LA OBRA: Doña Eduviges Dyada, Miguel Páramo, Abundio Martínez, Juan Preciado, Pedro Páramo, padre Rentería y Dolores Preciado.
CARACTERISTICAS DE LOS PERSONAJES:
Juan Preciado: Es el hijo de Pedro Paramo y Dolores Preciado, no es mayor de treinta años, no es alto ni bajo, trigueño y con un atuendo un poco viejo.
Pedro Paramo: Es un señor adinerado y en su cara se nota la seriedad que el posee.
Dolores Preciado: Dolores es una ex de Pedro Páramo es humilde y bella.
Abundio Martínez: Era Mediano de piel clara y se vestía pobremente. Doña Eduviges Dyada: Parecía un poco antipática, usaba ropa de mal gusto y de pobre, aturrada de tanta seriedad.
Migue Páramo: Es el Hijo de Pedro Páramo, es moreno se viste muy fino y nada le preocupa.
Susana San Juan: Es el amor eterno de Pedro Páramo Es muy bella y con un lindo cabello
Padre Rentería: Era un religioso un poco viejo y con poco cabello en la cabeza y vestía de negro.
CARACTERÍSTICAS PSICOLOGICAS ( ¿CÓMO PIENSA? ¿QUÉ SIENTE? ¿CÓMO ACTUA?) Pedro Páramo: Era un hombre muy malo pero con un fuerte sentimiento hacia Susana, trataba de conseguir todo lo que quería sin importarle el daño que ocasionara a las demás personas.
Juan Preciado: Era un hombre joven de
...