HAGA UN CUADRO SINOPTICO DE LA CLASIFICACION DEL DERECHO
Enviado por VaLbocrui • 27 de Noviembre de 2017 • Tarea • 2.347 Palabras (10 Páginas) • 1.971 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
[pic 4]
Materia: Derecho financiero
Maestra: LUIS PEREDO
Nombre y número de matrícula: Valeria Guadalupe Bocanegra Ruiz 294818
Fecha de elaboración: 11/Febrero/2017
- CONCEPTO DE DERECHO.
Conjunto de normas imperativo-atributivas que en una época del tiempo y en un lugar determinado el estado las declara como jurídicamente obligatorias para el logro de sus fines.
- HAGA UN CUADRO SINOPTICO DE LA CLASIFICACION DEL DERECHO
[pic 5]
[pic 6][pic 7][pic 8][pic 9]
[pic 10][pic 11]
[pic 12]
[pic 13][pic 14][pic 15]
[pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24]
[pic 25][pic 26]
[pic 27]
[pic 28][pic 29]
[pic 30]
[pic 31]
- DEFINA DERECHO FINANCIERO
El Derecho financiero es la rama del Derecho público que regula la constitución y gestión de la Hacienda Pública, esto es, la actividad financiera realizada por las entidades públicas. Es decir esta rama del derecho se ocupa del estudio general del aspecto jurídico de la actividad financiera.
- ¿CUALES SON Y EN QUE CONSISTEN LOS TRES MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO?
Forma de obtención de recursos: En el primer momento el Estado busca la forma a través de la cual va a obtener los recursos;
Administración de recursos: Una vez obtenidos estos recursos, trata de administrar los recursos obtenidos y por último;
Aplicación de recursos monetarios: El Estado aplica tales recursos con la finalidad de satisfacer las necesidades de la sociedad, puesto que ese es el objetivo esencial de la Actividad Financiera del Estado.
- ¿QUE ES EL DERECHO TRIBUTARIO?
Es el conjunto de normas jurídicas que se refieren al establecimiento de los tributos, esto es a los impuestos derechos y contribuciones especiales, a las relaciones jurídicas que se establecen entre la administración y los particulares con motivo de su nacimiento, cumplimiento o incumplimiento, a los procedimientos oficiosos o contenciosos que pueden surgir y a las sanciones establecidas por su violación.
El Derecho tributario (que es una parte del Derecho financiero) tiene por objeto de estudio el ordenamiento jurídico que regula el establecimiento (ingreso) y aplicación (gasto) de los tributos. El tributo es una obligación pecuniaria: en virtud de la cual el Estado u otro ente público se convierte en acreedor de un sujeto pasivo (como consecuencia de la realización por éste de un acto o hecho indicativo de capacidad económica).
- DEFINA DERECHO PRESUPUESTARIO
Está representada por todas aquellas normas jurídicas relativas a la preparación, aprobación, ejecución y control de los presupuestos de ingresos y egresos y a las normas sobre rendición de cuentas y sobre responsabilidad de los funcionarios públicos por los daños que causen al estado.
- ¿QUE ESTUDIA EL DERECHO PATRIMONIAL?
Es la actividad del derecho financiero que regula y administra el patrimonio de Estado.
- ¿QUE ES EL DERECHO FISCAL?
Sistema de normas jurídicas, que de acuerdo con determinados principios comunes da todas ellas, regula el establecimiento, recaudación y control de los ingresos de Derecho Público del Estado derivados del ejercicio de su potestad tributaria así como las relaciones entre el propio Estado y los particulares considerando en calidad de contribuyente. “Rodríguez Lobato, Raúl, Derecho Fiscal”
De lo anterior se distingue que uno de los atributos del Estado es su soberanía, en cuanto a la facultad de establecer a cargo de los particulares, las contribuciones o cargas fiscales impositivas que considere necesarias para obtener los recursos económicos suficientes para hacer frente al gasto público.
- EN QUE SE RELACIONA EL DERECHO FISCAL Y EL DERECHO CIVIL
Tiene relación con este debido a que el Derecho Fiscal ha tomado numerosos conceptos, entre ellos obligación, sujetos de la obligación, persona, patrimonio responsabilidad, domicilio, residencia, pago, prescripción, compensación y figuras jurídicas, como la prestación de servicios, el fideicomiso, la asociación en participación, por citar tan solo algunas, pero sin perder de vista que, en todo caso, al Derecho Fiscal le interesa el bien público por encima de los intereses privados tutelados por el Derecho Civil.
- QUE ESTUDIA EL DERECHO PROCESAL Y COMO SE RELACIONA CON EL FISCAL.
El Derecho Procesal estudia la regulación de los procedimientos que deben seguirse para hacer posible la aplicación del Derecho.
Se relacionan ya que de esta rama ha tomado los principios y las bases fundamentales para establecerlos medios de defensa de los cuales pueden disponer los particulares afectados por una disposición administrativa; para impugnar los actos o resoluciones de las autoridades fiscales que consideren ilegales, tanto los procedimientos que controlan la legalidad de los actos del fisco (recursos administrativos o juicio ante los tribunales administrativos) como el procedimiento administrativo de ejecución.
- DEFINA DERECHO ADMINISTRATIVO
Es la rama del derecho público interno que regula la estructura y organización los órganos que integral el Poder Ejecutivo, el ejercicio de la función administración y las relaciones entre la administración pública y los particulares. El primer objeto de regulación de este Derecho es la existencia, organización y funcionamiento de la Administración Pública.
- ¿QUE ES LA ACTIVIDAD FINANCIERA DEL ESTADO?
Es la actividad que desarrolla el estado con el objeto de procurarse los medios necesarios para los gastos públicos destinados a la satisfacción de las necesidades públicas y en general a la realización de sus propios fines. “Joaquín B. Ortega”
...