Himno Nacional Mexicano
Enviado por azulnegrorojo • 8 de Febrero de 2012 • 807 Palabras (4 Páginas) • 1.038 Visitas
Himno nacional mexicano
El Himno Nacional Mexicano fue escrito por Don Francisco González Bocanegra, de San Luis Potosí, el 3 de febrero, 1854. El era el ganador de un concurso nacional de escribir el himno, proclamado por el presidente de entonces, el General Mariano Arista el 12 de noviembre, 1853.
La música "Dios y libertad" fue compuesta por un maestro de música en la Ciudad de México, el español-mexicano Don Jaime Nunó (1840-1908), de San Juan de Abadesas en Gerona, España. El fue el ganador entre 15 concursantes de otro concurso nacional.
El Himno Nacional Mexicano fue entonado por primera vez en el Teatro Santa Anna de la capital de la República, el 15 de septiembre de 1854 por el tenor Salvi.
Se advierte que desde hace varios años no se cantan las estrofas IV y VII. Las causas son que la IV glorifica a Santa Anna, quien era presidente en el momento de la composición y la VII invoca el nombre de Iturbide, primer gobernante del México Independiente.
LETRA OFICIAL
CORO
Mexicanos, al grito de guerra
el acero aprestad y el bridón
y retiemble en sus centros la tierra
al sonoro rugir del cañón.
I
Ciña ¡oh Patria! tus sienes de oliva
de la paz el arcángel divino
que en el cielo tu eterno destino
por el dedo de Dios se escribió.
Mas si osare un extraño enemigo
profanar con su planta tu suelo
piensa ¡Oh Patria querida! que el cielo
un soldado en cada hijo te dio.
II
¡Guerra, guerra sin tregua al que intente
de la patria manchar los blasones!
¡Guerra, guerra! los patrios pendones
en las olas de sangre empapad.
¡Guerra, guerra! en el monte, en el valle
los cañones horrísonos truenen,
y los ecos sonoros resuenen
con las voces de ¡Unión! ¡Libertad!
III
Antes, patria, que inermes tus hijos
bajo el yugo su cuello dobleguen,
tus campiñas con sangre se rieguen,
sobre sangre se estampe su pie.
Y tus templos, palacios y torres
se derrumben con hórrido estruendo
y sus ruinas existan diciendo:
de mil héroes la patria aquí fue.
IV
¡Patria! ¡Patria! tus hijos te juran
exhalar en tus aras su aliento
sí el clarín con su bélico acento
los convoca a lidiar con valor.
¡Para ti las guirnaldas de oliva!
¡Un recuerdo para ellos de gloria!
¡Un laurel para ti de victoria!
¡Un sepulcro para ellos de honor!
LETRA ORIGINAL
Mexicanos, al grito de guerra
el acero aprestad y el bridón,
y retiemble en sus centros la tierra
al sonoro rugir del cañón.
I
Ciña ¡Oh Patria! tus sienes de oliva
de la paz el arcángel divino,
que en el cielo tu eterno destino,
por el dedo de Dios se escribió;
Mas si osare un extraño enemigo,
profanar con su planta tu suelo,
piensa ¡Oh Patria querida! que el cielo
un soldado en cada hijo te dio.
Coro
II
En sangrientos combates los viste
por tu amor
...