IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DEL TIPO DE CONTROL UTILIZADO
Enviado por John Ardila • 12 de Noviembre de 2015 • Trabajo • 481 Palabras (2 Páginas) • 80 Visitas
IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACIÓN DEL TIPO DE CONTROL UTILIZADO
La automatización se puede definir como el uso e implementación de sistemas o elementos computarizados para controlar efectivamente maquinas, procesos industriales. Al implementar dichos sistemas se obtienes ventajas como:
- Protege mas la vida humana al usar máquinas automáticas en la ejecución de trabajos peligrosos
- Da la posibilidad de realizar operaciones más rápidamente.
- Reduce el tiempo de manufactura y mejora la calidad del producto
- Incrementa la productividad
Tipos De Automatización
En la industria moderna existen varios tipos de automatización, cada una de ellas es determinada según el proceso que se necesite realizar.
- Control automático de procesos
El principio del control automático es empleo de una realimentación o medición para accionar un mecanismo de control, es muy simple. El mismo principio del control automático se usa en diversos campos, como control de procesos químicos y del petróleo, control de hornos en la fabricación del acero, control de máquinas herramientas, y en el control y trayectoria de un proyectil.
- Procesamiento electrónico de datos
es la técnica que consiste en la recolección de datos primarios de entrada, que son evaluados y ordenados, para obtener información útil, que luego serán analizados por el usuario final, para que pueda tomar las decisiones o realizar las acciones que estime conveniente.
- Automatización fija
En este tipo se usa la lógica cableada y los sistemas lógicos (binario), es una forma de realizar controles, en la que el tratamiento de datos (botonería, fines de carrera, sensores, presóstatos, etc.), se efectúa en conjunto con contactores o relés auxiliares, frecuentemente asociados a temporizadores y contadores.
- CNC
Es un sistema de automatización de máquinas herramienta que son operadas mediante comandos programados, en comparación con el mando manual mediante volantes o palancas. Este tipo de control se ha aplicado con éxito a Máquinas de Herramientas de Control Numérico
- Automatización Flexible
Posee algunas características de la automatización fija y automatización programable. Estos sistemas suelen estar constituidos por una serie de estaciones de trabajo interconectadas por un sistema de almacenamiento y manipulación de materiales. Con la automatización flexible se puede obtener al mismo tiempo y en un mismo sistema de fabricación, diversos productos. Los robots industriales se utilizan ampliamente en tareas de fabricación y de ensamblaje, tales como manejo de material, soldadura por arco de punto, montaje de piezas, pinturas de spray, carga y descarga de máquinas controladas numéricamente.
...