INFORME DE LABORATORIO DE FISICA “PREPARACION DE GRAFICAS Y ANALISIS DE UN EXPERIMENTO”
Enviado por cesped • 9 de Noviembre de 2015 • Informe • 1.210 Palabras (5 Páginas) • 1.896 Visitas
INFORME DE LABORATORIO DE FISICA
“PREPARACION DE GRAFICAS Y ANALISIS DE UN EXPERIMENTO”
INTEGRANTES
OBJETIVO GENERAL
El alumno estará en capacidad de ilustrar mediante graficas el desarrollo de los procesos en la investigación de un fenómeno físico.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
- Realizar tabla de datos referentes a los experimentos efectuados en el laboratorio
- Interpretar y analizar los resultados obtenidos en un experimento mediante las graficas
MARCO TEORICO
Los datos teóricos en un proceso de medición se organizan en tablas. Las tablas de valores así confeccionadas nos informan acerca de las relaciones existentes entre una magnitud y otra. Una alternativa para establecer dichas relaciones es hacer representaciones graficas en un sistema de ejes coordenados con divisiones milimetradas, logarítmicas o semilogaritmico, según sea el caso, con el fin de encontrar graficas lineales (rectas) para facilitar la construcción de las formulas experimentales que nos describa el fenómeno.
MATERIALES
- 20 Hojas de papel milimetrado
- 5 Hojas de papel milimetrado
- 3 Hojas de papel semilogaritmico
- 3 Hojas de papel polar
- Elementos de dibujo
DESARROLLO
TABLA 1
Altura (cm) Diametro (mm) | 30 | 10 | 4 | 1 |
1.5 | 73.0 seg | 43.5 seg | 26.7 seg | 13.5 seg |
2.0 | 41.2 seg | 23.7 seg | 15.0 seg | 7.2 seg |
3.0 | 18.4 seg | 10.5 seg | 6.8 seg | 3.7 seg |
5.0 | 6.8 seg | 3.9 seg | 2.2 seg | 1.5 seg |
TABLA 2
Tiempo (seg) | 73.0 | 41.2 | 18.4 | 6.8 |
Diámetro (mm) | 1.5 | 2.0 | 3.0 | 5.0 |
[pic 1]
[pic 2]
[pic 3]
TABLA 2.1
tiempo | 43.5 | 23.7 | 10.5 | 3.9 |
diámetro | 1.5 | 2.0 | 3.0 | 5.0 |
[pic 4]
[pic 5]
[pic 6]
TABLA 2.2
tiempo | 26.7 | 15.0 | 6.8 | 2.2 |
diámetro | 1.5 | 2.0 | 3.0 | 5.0 |
[pic 7]
[pic 8]
[pic 9]
TABLA 2.3
tiempo | 13.5 | 7.2 | 3.7 | 1.5 |
diámetro | 1.5 | 2.0 | 3.0 | 5.0 |
[pic 10]
TABLA 3
tiempo | 73.0 | 41.2 | 18.4 | 6.8 |
altura | 30 | 10 | 4 | 1 |
[pic 11]
[pic 12]
[pic 13]
TABLA 3.1
tiempo | 43.5 | 23.7 | 10.5 | 3.9 |
altura | 30 | 10 | 4 | 1 |
[pic 14]
[pic 15]
[pic 16]
TABLA 3.2
tiempo | 26.7 | 15.0 | 6.8 | 2.2 |
altura | 30 | 10 | 4 | 1 |
[pic 17]
[pic 18]
[pic 19]
TABLA 3.3
tiempo | 13.5 | 7.2 | 3.7 | 1.5 |
altura | 30 | 10 | 4 | 1 |
[pic 20]
[pic 21]
[pic 22]
Cuestionario
- Que indica la relación de tiempo contra diámetro de las gráficas realizadas en papel milimetrado
Es una proporcionalidad inversa ya que a mayor diámetro del orificio, el tiempo de vaciado será menor.
- Que indica la relación de tiempo contra diámetro de las gráficas realizadas en papel logarítmico
Al analizar la gráfica en el papel logarítmico de t vs. D se nota que es una función exponencial t (d)
- Que indica la relación de tiempo contra altura de las gráficas realizadas en papel milimetrado
Se afirma que las gráficas toman una forma ascendente. A mayor altura el tiempo de vaciado aumenta.
...