INFORME NUMERICO-NARRATIVO FINAL
Enviado por juanfm92 • 1 de Agosto de 2016 • Ensayo • 1.844 Palabras (8 Páginas) • 3.719 Visitas
[pic 1]
INFORME NUMERICO-NARRATIVO FINAL
[pic 2]
CENTRO DE SALUD PAULA AUN DE AGUIRRE
NOMBRE: LESLIE CRISTINA GALVAN TARANGO
Matricula: 78011817
PROMOCION: AGOSTO 2015- JULIO 2016
Liberación del Informe Numérico narrativo que elabora Leslie Cristina Galván Tarango pasante de Enfermería General del instituto de estudios en el área de la salud Florencia Nightingale, quien realiza su año de servicio social en el centro de salud Paula Aun de Aguirre, correspondiente a la promoción agosto 2015- Julio 2016.
APROBADO POR:
___________________________________________
Dr. Gabriel Enrique Beltrán
Director del Centro de Salud Paula Aun de Aguirre
_________________________________________
M.E.I.Irma Rosa Acevedo
Jefa de enfermeras del Centro de salud Paula Aun de Aguirre
_____________________________________________________
M.T.J Ramona Venegas arenas
Coordinador de pasantes del instituto de estudios
en el área de la salud Florencia Nightingale
_____________________________________________________
E.Q.A Blanca A. Garza Armendáriz
Asesor de pasantes del instituto de estudios en el área de la salud Florencia Nightingale
INDICE
INTRODUCCION………………………………………………………….…………… 1
JUSTIFICACION……………………………………………………………………….. 2
OBJETIVOS………………………………………………………………………………3
INFORME NUMERICO NARRATIVO AGOSTO-OCTUBRE………………………. 4
INFORME NUMERICO NARRATIVO NOVIEMBRE-ENERO……………………..5
INFORME NUMERICO NARRATIVO FEBRERO-ABRIL………………………….6
INFORME NUMERICO NARRATIVO MAYO-JULIO…………..…………………..7
CONCLUSION DE APRENDIZAJE…………………………………………………. 9
ANEXOS………………………………………………………………………………. 10
INTRODUCCIÓN
Esta unidad es conocida como centro de salud Paula Aún de Aguirre está ubicada en la calle 48 y terrazas colonia Rosario y corresponde a primer nivel de atención
Este informe es para dar a conocer las actividades realizadas en los servicios con que cuenta este centro de salud durante el periodo del 01 de agosto del 2015 al 31 de julio del 2016 tiempo en que realicé el servicio social como pasante de enfermería general en las aéreas de Somatometria, vacunas y programa de próspera.
Por medio de la elaboración de este trabajo se podrá llegar a conocer diversos aspectos de gran importancia acerca las actividades que realicé en esta unidad.
JUSTIFICACION
El servicio social me enseñó a tomar decisiones importantes, diferenciar las malas actuaciones de las buenas, aprender de errores para no volver a cometerlos, criticar nuestros carácter y en particular valorar más mi carrera y abocarme más a mis estudios.
Al ser estudiante, la realidad futura del cómo será el desempeño profesional nos presenta aun mayores desafíos, puesto que no solo se debe responder a necesidades sociales ya conocidas e histórica de los beneficiarios de nuestra profesión, sino a desafíos actuales de la sociedad.
Desde que ingresamos a esta carrera de enfermería vamos adquiriendo conocimientos y destrezas, que luego al salir deben llevarse a la práctica, adquiriendo nuevos elementos, que solamente se aprenden con el desempeño profesional.
En cuanto a los desafíos actuales, se podrían dividir en desafíos relacionados con la identidad, la investigación, la intervención y la formación,
En el siguiente informe se detalla lo realizado en el periodo de servicio social en la fecha de 01 agosto del 2015 al 31 de julio del 2016, las características que conlleva el servicio social y los conocimientos adquiridos durante el mismo.
Es de gran importancia ya que aquí se plasma todas y cada una de las actividades vque realicé en las tres aéreas que estuve en este centro de salud.
OBJETIVOS
GENERAL
Mostrar de manera narrativa y numérica las actividades realizadas durante el año del servicio social donde se promovió los medios de salud, previniendo enfermedades; recabando información sobre los peligros que amenazan a la salud y los medios que se emplearan para conservar el bienestar físico, psicológico y social
ESPECIFICOS
INFORME TRIMESTRAL DE ACTIVIDADES EN EL SERVICIO DE: SOMATOMETRIA
PERIODO: 01 de agosto del 2015 al 30 de octubre del 2015
Horas laboradas: 360 horas
DESCRPCION
En el siguiente informe se detalla lo realizado en esta área.
Durante el año de servicio uno de los campos más importantes es la consulta externa.
En la siguiente tabla se manifiesta el total de las actividades que realicé en este servicio durante mi primer trimestre.
Somatometria y signos vitales: incluye: peso, talla, frecuencia cardiaca, frecuencia respiratoria, temperatura, IMC, tensión arterial y medición de la glucosa a los pacientes que lo necesitan.
En este departamento contamos con 2 baumanometros, 2 estetoscopios, una mesa para checar al paciente, 1 termómetro, un glucómetro, 2 cintas de medir, una bascula de adulto y una de niño, un lavamanos, un carro rojo, una camilla, un estante para guardar medicamentos y material de curaciones, 2 computadoras con su base, 4 tarjeteros. 1 bote de basura común, y un bote con bolsa roja de RPBI, contenedor para RPBI, 1 tanque de oxígeno, un infantometro, una lámpara de chicote, entre otras cosas.
TABLA DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL SERVICIO
...