INFORME SOCIAL
Enviado por nyka • 29 de Noviembre de 2013 • 2.094 Palabras (9 Páginas) • 385 Visitas
INFORME SOCIAL
Stephanie Constanza Moreno Terán, Trabajadora Social, con número de Cédula de Identidad, 17.334.174-1 informa la situación social y familiar de Don Daniel Ariel Petitt Pérez, que a continuación se individualizará.
TECNICAS USADAS
• Visita Domiciliaria efectuada con fecha 28 y 29 de Septiembre
• Entrevista personal y colectiva
• Observación de la dinámica Familiar
1.- IDENTIFICACION DEL SOLICITANTE
1.1Nombre
1.2 Cedula de identidad
1.3 Estado Civil
1.4 Fecha de nacimiento
1.5 Actividad que desarrolla
1.6 Escolaridad
1.7 Previsión
1.8 Domicilio
1.9 Teléfono Celular
2.-IDENTIFICACION DEL GRUPO FAMILIAR
El grupo familiar de Don Daniel Ariel Petitt Pérez, se encuentra constituido por cinco integrantes, incluyendo al referido, los que continuación se individualizaran.
Madre del referido: Teresa Del Carmen Pérez Alarcón, nacida el 15 de Septiembre de 1966, 47 años, , casada (separada de hecho), domiciliada en Villa San Benito psj. Lucia de Marillac #423, enseñanza media completa. Actividad que desarrolla temporera, previsión de salud FONASA A y previsión social Próvida .Actualmente dueña de casa
Hermana del referido: Edith Andrea Petitt Pérez, nacida el 09 de Octubre de 1991, 22 años, C.I 17.993.541-6, soltera, domiciliada en Villa San Benito psj. Lucia de Marillac #423 enseñanza media incompleta (2° medio). Previsión FONASA A y previsión social AFP Hábitat. Actualmente desarrolla la actividad de temporera.
Hermana del referido: Guianina Karina Petitt Pérez, nacida el 20 de Octubre de 1994, 19 años, C.I 18.173.004-2, soltera, domiciliada en Villa San Benito psj. Lucia de Marillac #423. Estudiante, cursa tercero medio en Liceo Luis Urbina Flores de Rengo.
Hermana del referido: Noemi Guiselle Petitt Pérez, nacida el 03 de Agosto de 1997, 16 años, C.I 20.013.511-3, soltera, domiciliada en Villa San Benito psj. Lucia de Marillac #423. Estúdiate, cursa primero medio en Liceo Luis Urbina Flores de Rengo.
3.- BREVE HISTORIA SOCIAL
El referido y su familia llegan a habitar su vivienda actual el año 2006, después de haber vivido en un sector rural y aislado del centro de la comuna, lo cual su nuevo clima social era totalmente diferente a pasado. Daniel el referido comienza a sociabilizar con los niños de la población, con lo que su actitud frente a su familia y personalidad comienza a cambiar.
En el transcurso de los años el referido deserta la educación básica a causa de las constantes "cimarras". También comienza tener una actitud agresiva y prepotente ante su madre y sus hermanas. Además llega a altas horas de la noche con indicios de consumo de alcohol y drogas. Ante las interrogantes de su madre el referido niega rotundamente el consumo de drogas. Y ante los constantes consejos y llamados de atención de la madre, el referido no cambia su actitud.
4.- SITUACION LABORAL Y ECONOMICA
La madre del referido actualmente se encuentra cesante hace dos meses y señala estar esperando un llamado de la empresa en la que hace cuatro años ha prestado sus servicios. También nos señala que el referido no trabaja y no aporta de ninguna forma al hogar.
Actualmente el grupo familiar del referido recibe solamente tres ingresos los cuales son: el aporte que da la hija mayor el cual lo obtiene de su desempeño como trabajadora de temporada en un paking de frutas, la pensión alimenticia entregada por el padre y una beca de esfuerzo entregada por el gobierno a una de las hermanas del referido.
Ingresos Egresos
Aporte Hrna. Mayor $60.000 Luz $15.000
Pensión alimenticia $80.000 Gas $16.000
Beca Educacional $40.000 Alimentación $70.000
Total $180.000 Pasaje escolar $5.000
Ingreso per cápita $36.000 Imprevistos $30.000
Total $136.000
La familia es beneficiada con un subsidio de agua potable entregado por la municipalidad de la comuna.
Por otra parte los egresos mencionados no consideran los ítems de vestuario y recreación.
5.- DATOS DE VIVIENDA
La vivienda del referido se encuentra ubicada en un sector poblacional de clase baja y vulnerable a las influencias delictuales.
El inmueble es propiedad de la madre del referido, se encuentra construida de material sólido y una ampliación de madera. El inmueble se distribuye de la siguiente manera: living , comedor, cocina, baño y tres dormitorios de los cuales uno pertenece al referido, y los demás son ocupados por la madre y hermanas de este. Dos de los dormitorios poseen piso de madera, mientras que las demás dependencias de la vivienda poseen tierra de color. Las paredes y pisos no poseen daños ni fisuras que afecten el convivir de la familia.
En cuanto a los bienes muebles y enseres cuenta con los necesarios para la realización de las actividades domésticas y para el bienestar individual de los integrantes de la familia.
Cabe mencionar que cuentan con los suministros básicos de luz eléctrica, agua potable y red de alcantarillado.
6.- ESTADO DE SALUD DEL GRUPO FAMILAR
La madre y hermanas del referido no presentan ningún problema de salud, ni presentan diagnóstico de alguna enfermedad que prevalezca en el tiempo.
7.- SITUACION ACTUAL
El
...