INSTALACION ELECTRICA DE ALUMBRADO
Enviado por Giovanni Torres Torres • 12 de Noviembre de 2015 • Tarea • 4.673 Palabras (19 Páginas) • 355 Visitas
- MEMORIA EXPLICATIVA
- INSTALACION ELECTRICA DE ALUMBRADO
PROYECTO
Alumno 1 Giovanni Torres
Alumno 2 Felipe Novarrrete
Sección 010V
Profesor Eduardo Escobar
SANTIAGO, junio de 2015
- INDICE
- DESCRIPCIÓN DE LA OBRA.............................................................................3
- CALCULOS JUSTIFICATIVOS…............................................................4, 5 ,6,7
- CALCULO DE PROTECCIONES …………………………….............................. 7
- CALCULO DE PROTECCIONES PARA CADA CIRCUITO..........................8,14
- ALUMBRADO Y ENCHUFE. ......................................................................15,17
- CALCULO DE ALIMENTADOR..................................................................…..17
- ESPESIFICACIONES TECNICAS…….......................................................17,19
- PROTECCIONES............................................................................................ 20
- TABLERO.........................................................................................................21
- SISTEMAS DE PUESTA TIERRA....................................................................22
- GENERALIDADES...........................................................................................22
- RESPONSABILIDAD DEL PROPONENTE.....................................................23
- CUBICACIÓN..................................................................................................24
- 1. DESCRIPCION DE LA OBRA
- La presente Especificación Técnica tiene como fin, sentar las bases para llevar a cabo la instalación de fuerza, alumbrado y enchufes de la Obra, ubicado en la calle Vicuña Mackenna 4917 en la comuna de San Joaquín.
- El Proyecto, contempla el diseño del sistema eléctrico detalles de instalación, proposición y ubicación de equipos, calidad de los materiales a utilizar, y en general todo el desarrollo de la ingeniería básica de electricidad.
- La energía eléctrica para la maestranza, será suministrada por la compañía distribuidora Chilectra, a través de un empalme en Media Tensión. Desde este empalme, se deriva la energía eléctrica a los consumos tanto de alumbrado y enchufes.
- El proyecto ha dispuesto un tablero de distribución de alumbrado, instalado dentro de la casa, alimentado del tablero general.
- Se han considerado los circuitos de alumbrado y enchufes, de acuerdo con los requerimientos arquitectónicos y las necesidades del usuario, distribuidos en el tablero.
2. CALCULOS JUSTIFICATIVOS
Distribución de las Cargas
Calculo de conductores Para Cada Circuito
Para conductores que alimenten un motor o un alimentador, la corriente nominal a plana carga se multiplicará por 1,2
Seleccionar el calibre del conductor de acuerdo con su capacidad de conducción de corriente del cable, que depende del tipo del aislamiento, de la temperatura de operación y del método de instalación, en este caso se utilizó el método para calcular la sección del cable y luego se comprobó utilizando la Tabla.
[pic 2]
Calculo Monofasico
S = 4 x L x Rho x I
[pic 3]
VP
S = 4 x 72 x 0.018 x 3,4 = 2,67 mm2 (sección teórica)
6,6[pic 4]
VP = 3% (220 V) = 6.6 (V)
- VP = 4x72 x 0.018 x 3,4 = 5,3 (V)
[pic 5]
3,31
- Sección comercial =3,31 mm2 Equivalente 12 AWG I = 30 Amp / 90 CD (THHN)
Según tabla 8.7ª de Norma eléctrica. SEC
Este mismo cálculo se realizó en todos los circuitos monofásicos
Calculo Trifásico
S = 2x L x Rho x I
[pic 6]
VP
S = 2 x 60 x 0.018 x 16 = 3,03 mm2 (sección teórica)
11,4[pic 7]
VP = 3% (380V) = 11,4 (V)
- VP = 2x60 x 0.018 x1 6 = 10,4 (V)
[pic 8]
3,31
- Sección comercial =3,31 mm2 Equivalente 12 AWG I = 30 Amp / 90 CD (THHN)
Según tabla 8.7ª de Norma eléctrica. SEC
Este mismo cálculo se realizó en todos los circuitos Trifásicos
Calculo de conductores Para Circuitos de Alumbrado
Calculo Monofasico Sircuito de Alumbrado Camarines
S = 4 x L x Rho x I
[pic 9]
VP
S = 4 x 67 x 0.018 x 6.06 = 4,4 mm2 (sección teórica)
6,6[pic 10]
VP = 3% (220 V) = 6.6 (V)
- VP = 4x72 x 0.018 x 6,06 = 5,5(V)
[pic 11]
5,26
- Sección comercial =5,26 mm2 Equivalente 10 AWG I = 40 Amp / 90 CD (THHN)
Según tabla 8.7ª de Norma eléctrica. SEC
Este mismo cálculo se realizó en todos los circuitos monofásicos
...