INTERES COMPENSATORIO Y MORATORIO
Enviado por aliciapau • 3 de Noviembre de 2013 • 275 Palabras (2 Páginas) • 1.071 Visitas
TITULO II
Pago
CAPITULO PRIMERO
Inexigibilidad de pago en moneda distinta
Artículo 1234.- El pago de una deuda contraída en moneda nacional no podrá exigirse en moneda distinta, ni en cantidad diferente al monto nominal originalmente pactado.
Deuda contraída en moneda extranjera
"Artículo 1237.- Pueden concertarse obligaciones en moneda extranjera no prohibidas por leyes especiales.
Salvo pacto en contrario, el pago de una deuda en moneda extranjera puede hacerse en moneda nacional al tipo de cambio de venta del día y lugar del vencimiento de la obligación.
En el caso a que se refiere el párrafo anterior, si no hubiera mediado pacto en contrario en lo referido a la moneda de pago y el deudor retardara el pago, el acreedor puede exigir, a su elección, que el pago en moneda nacional se haga al tipo de cambio de venta en la fecha de vencimiento de la obligación, o al que rija el día del pago."
CAPITULO SEGUNDO
Pago de Intereses
Interés compensatorio y moratorio
Artículo 1242.- El interés es compensatorio cuando constituye la contraprestación por el uso del dinero o de cualquier otro bien.
Es moratorio cuanto tiene por finalidad indemnizar la mora en el pago
Tasa máxima de interés convencional
Artículo 1243.- La tasa máxima del interés convencional compensatorio o moratorio, es fijada por el Banco Central de Reserva del Perú.
Cualquier exceso sobre la tasa máxima da lugar a la devolución o a la imputación al capital, a voluntad del deudor.
Tasa de interés legal
Artículo 1244.- La tasa del interés legal es fijada por el Banco Central de Reserva del Perú.
Pago de interés legal a falta de pacto
Artículo 1245.- Cuando deba pagarse interés, sin haberse fijado la tasa, el deudor debe abonar el interés legal.
...