INTRODUCCION A LA ECONOMIA
Enviado por carladd • 21 de Agosto de 2013 • Informe • 528 Palabras (3 Páginas) • 242 Visitas
INTRODUCCION A LA ECONOMIA
1-ECONOMIA: Estudia cómo las sociedades distribuyen sus recursos escasos para satisfacer las necesidades de los individuos que la componen, a través de la producción de BIENES Y SERVICIOS.
Ideas asociadas:
1) Necesidades ilimitadas, crecientes y cambiantes.
2) Factores productivos: Todo lo necesario para la producción de bienes y servicios que satisfacen las necesidades de los individuos.
Clasificación tradicional: Tierra, Trabajo y Capital.
3) Escasez: calificación relativa de los recursos, no se poseen tantos como para satisfacer todas las necesidades de los individuos. Hay que escoger como asignarlos, es decir, debemos renunciar a otros usos alternativos.
4) Bien: Todo medio que es capaz de satisfacer una necesidad (mercancìa).
3-DEPENDIENDO DE CÓMO RESUELVAN ESTOS PROBLEMAS LAS ECONOMÍAS SE PUEDEN CLASIFICAR EN:
• ECONOMÍAS DE MERCADO: Los recursos se asignan por la interacción de los agentes quienes guiados por su propio interés se interrelacionan en un mercado y coordinan sus acciones a través de los precios.
ECONOMÍAS DE PLANIFICACION CENTRAL: Los recursos se asignan por las decisiones que tome una autoridad central.
DOS GRANDES DISCIPLINAS DE LA ECONOMÍA (1933):
MACROECONOMÍA: Estudia la economía como un todo. En general trata temas de interés colectivo (Inflación, Producto Interno Bruto, Desempleo, Déficit Público, Tasas de Cambio, etc).
MICROECONOMÍA Estudia el comportamiento de los agentes económicos a nivel individual (Consumidores, Empresas, Gobierno, etc).
4-CLAVES PARA DIFERENCIAR LOS ANÁLISIS MICROECONÓMICOS DE LOS MACROECONÓMICOS
MICROECONÓMICOS
• Se enfocan en las decisiones individuales de un consumidor, empresa o gobierno.
• Pueden estudiar varios consumidores o empresas, los cuales participan en un mismo mercado (compran o venden productos iguales o muy similares=Bienes Homogéneos ).
• Analizan la formación y evolución del precio de un producto en particular (prestan atención además a los precios relativos) .
MACROECONÓMICOS
• Estudian los agregados macroeconómicos (Consumo Total, Producto Total, Inversión, Tasa de Cambio, Nivel General de Precios).
• Estudia varios mercados y por lo tanto bienes heterogéneos.
• Los precios relativos son de importacia secundaria, se concentra en el nivel general de precios inflación).
7-¿CÓMO EXPLICAR EL COMPORTAMIENTO DE MILES DE CONSUMIDORES? ¿O MILES DE EMPRESAS? ¿ EL TRAYECTO PARA UN VIAJE?°°°
°°°°°imagen
Cuando se desarrolla un modelo se trata de conservar la ESENCIA DEL PROBLEMA (o funcionamiento del hecho que se desea estudiar) y se dejan de lado los detalles que no son muy relevantes.
8-UN MODELO
• Una representación
...