ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Identificación Del Mercado Cervecero Enviado Por Jorge Luis Vega Becerra Introducción Agente Económico Responsabilidad Social Situación Actual De La Industria Cervecera Demanda Y Oferta Conclusiones Anexos Monografias.comMonografias.com Introduc


Enviado por   •  23 de Mayo de 2014  •  3.105 Palabras (13 Páginas)  •  672 Visitas

Página 1 de 13

Identificación del mercado cervecero

Enviado por jorge luis vega becerra

Introducción

Agente económico

Responsabilidad social

Situación actual de la industria cervecera

Demanda y oferta

Conclusiones

Anexos

Monografias.comMonografias.com

Introducción

En el desarrollo de estudios de inversión, el análisis de mercado es vital para asegurar la solidez y viabilidad comercial de una opción de inversión. De sus resultados depende toda la construcción posterior del plan de negocios.

Una falla en la apreciación del desarrollo futuro del mercado puede ser catastrófica para el inversionista; de modo que se requieren herramientas de análisis que aseguren una buena fundamentación para la decisión comercial. Obviamente que el empresario o analista utilizará las herramientas disponibles de acuerdo a la naturaleza y envergadura del proyecto bajo análisis.

La Cerveza Pilsen Callao es una marca de cerveza producida en el Perú por la Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston. Es considerada la primera cerveza en ser producida en el Perú. Antiguamente era producida por la Compañía Nacional de Cerveza y siempre ha sido considerada, junto con la Cerveza Cristal, una de las dos principales marcas de cerveza en el Perú.

La Pilsen Callao, una cerveza lager se encuentra dentro de la categoría de las cervezas claras y brillantes, tipo Pilsener. Tiene un contenido alcohólico de 5.0% y un contenido de carbohidratos menor al 3.5%.

OBJETIVOS

Lograr identificar el mercado cervecero en el distrito de Cajamarca.

Informar sobre el crecimiento del mercado cervecero a nivel local.

Dar a conocer que tanto influyen los gustos y preferencias en la oferta y la demanda.

Agente económico

CORPORACIÓN BACKUS

PASIÓN POR EL PERU

La Corporación Backus es una alianza estratégica de 20 empresas diversificadas pertenecientes a los sectores industrial, agroindustrial y de servicios. La misión primordial de cada una de las empresas corporativas es la producción y comercialización de bienes y/o servicios de óptima calidad, con miras a contribuir al desarrollo del país y su gente, encontrándose comprometidas a alcanzar el estándar de excelencia Backus.

Backus pertenece a uno de los grupos empresariales más importantes en el país, sus más representativas cervezas son CRISTAL, PILSEN CALLAO, CUSQUEÑA con las cuales ha sabido mantenerse líder en el mercado y con cervezas para todos los gustos y clases sociales.

Además en estos últimos años el Perú se está volviendo un país nacionalista un ejemplo muy claro son los comerciales de SAPOLIO y DENTO con lo cual tumbaron a la competencia. Con esto y con estas letras conocidos por todos: COMPRE PERUANO las empresas peruanas se han fortalecido más y han incrementado sus ganancias.

Al parecer todo le iba ir muy bien a la corporación Backus incluso con el ingreso de la competencia que ya se había retrasado por el caso de las botellas e INDECOPI pero el único problema que había era que la economía peruana estaba saliendo de un estado de crisis por malos manejos anteriores, por tales motivos la Backus muy inteligentemente antes del lanzamiento de la cerveza de Ambev saco una nueva cerveza llamada DORADA confundiendo a los consumidores ya que AMBEV había sacado una publicidad para adivinar cuál sería la NUEVA CHELA DE AMBEV.

PILSEN CALLAO:

La cerveza Pilsen callao es la más antigua del Perú, y una de las más longevas de Sudamérica, Pilsen Callao remonta sus orígenes a 1863, cuando Federico Bindels se asoció con el ciudadano francés Aloise Kieffer para fabricar la primera cerveza en el entonces barrio portuario del Callao. El surgimiento de Pilsen Callao se produjo en momentos tumultuosos de la historia peruana. Casi siglo y medio después, se mantiene en los más altos niveles de preferencia en el mercado cervecero peruano, con un público fiel a su calidad y valor histórico.

En 1863, el alemán Federico Bindels produjo en su local ubicado en la antigua calle Lima (actual Avenida Saénz Peña) en El Callao la primera cerveza en el Perú. A esta bebida la bautizó como "Pilsen" en consideración de su tipo. En 1866 la cervecería se amplía y en 1868 es adquirida por el señor Aloise Kieffer quien fallece en 1888 dejando la cervecería a sus herederos, quienes fundan en 1902 la Compañía Nacional A. Kieffer.

En 1904, los Kieffer venden su participación en la cervecería al empresario petrolero Faustino G. Piaggio y ésta pasa a llamarse Compañía Nacional de Cerveza, que sería manejada durante las próximas decadas por Elías Mujíca y Transmonte. La Compañía Nacional de Cerveza inició en 1962 la construcción de su planta modelo ubicada en el distrito de Bellavista en la actual Avenida Colonial que en su momento fue considerada como una de las modernas del continente y que fue inaugurada en 1968.

En 1994 la Compañía Nacional de Cerveza pasó a formar parte de la Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston, hasta entonces su principal competidora.

MISION

Producir y comercializar bienes y servicios de óptima calidad prioritariamente dirigidos al sector de bebidas , tanto para el mercado local como de exportación.Buscar la satisfacción de las necesidades reales de los consumidores.Generar un proceso continuo de cambio, para mantener unidades productivas modernas, eficientes, rentables y competitivas a nivel mundial.

Responsabilidad social

Nuestro compromiso

Dirigimos nuestros esfuerzos a la comunidad educativa: maestros, directivos, estudiantes, padres de familia, investigadores y el público interesado en temas educativos.

La responsabilidad social en Backus tiene una larga historia y se ha modernizado de acuerdo con las tendencias y enfoques mundiales presentados a lo largo de los años.

El "Desarrollo Sostenible" es uno de los pilares del Modelo de Gestión Backus y está orientado a promover una conducta ética en todos nuestros actos, buscando que la empresa sea reconocida debido a su reputación en: Apoyo a la Comunidad, Responsabilidad Social, Gestión Ambiental y Buen Gobierno Corporativo.

Para lograrlo, fomentamos y practicamos una cultura de responsabilidad social, entendiéndose por ella, una forma de gestión que atraviesa transversalmente las diferentes áreas de la empresa y que involucra los aspectos centrales del negocio y aquellos que trascienden su actividad. Entendemos que el desarrollo equilibrado de una empresa implica actuar simultáneamente con el mismo énfasis en la dimensión económica, ambiental y social.

Conocemos nuestro rol como promotores de progreso social y creemos en

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com