ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Impacto que tienen las características del entorno económico, cultural, educativo, legal y político en las organizaciones.

PedroHTarea27 de Agosto de 2016

680 Palabras (3 Páginas)332 Visitas

Página 1 de 3

PRACTICA 1.
Impacto que tienen las características del entorno económico, cultural, educativo, legal y político en las organizaciones.

INTRODUCCIÓN.

Actualmente las organizaciones enfrentan entornos muy diversos y complejos, razón por lo que de manera constante deben vigilar y examinar sus entornos, anticipando de alguna manera sus efectos, así como analizando a sus competidores y generando estrategias que les permitan tener una ventaja competitiva sobre otras organizaciones.

Es claro que las empresas no pueden controlar todos los factores que están a su alrededor, mismos que influyen en sus resultados; ejemplo de ello son la economía, cultura, política, entre otros. Es claro que los entornos pueden asegurar en ellas oportunidades de negocio, pero también pueden provocar efectos contrarios, desfavorables para la misma. Por lo anterior es necesario tomar en cuenta las condiciones y factores del entorno que rodean a las organizaciones. A continuación, detallaremos un poco más estos entornos

  • Entorno Económico.

Fuerzas económicas: Las fuerzas económicas se refieren a la naturaleza y a la dirección de la economía en la cual el negocio funciona. Los cambios en estas fuerzas, como son: El crecimiento de la economía, la situación fiscal, las variaciones en los precios, la evolución de las tasas de interés, la tasa de cambio, las distintas políticas fiscales y monetarias, etcétera, pueden repercutir de manera significativa en la actividad empresarial, tanto de forma positiva como de forma negativa, pues a partir de ellas se generan amenazas, o bien, oportunidades para la compañía, que en el futuro pueden resultar fructíferas.[pic 1]

  • Entorno Cultural.

El entorno de una organización está caracterizado por la importancia y el peso que tiene el sistema cultural, lo que genera un ámbito de complejidad que se asocia a su funcionamiento y a sus resultados.  Los distintos valores de la sociedad, la idiosincrasia nacional y en términos generales las costumbres y hábitos de una cierta comunidad determinan, en buena medida, de qué modo debe operar una organización.[pic 2]

Todas las personas nacen y viven en el seno de una sociedad que contribuye a crear sus creencias, normas y valores fundamentales, éstos influirán poderosamente en el comportamiento de las personas. Las organizaciones tienen que estar alineadas a la cultura de la sociedad a la que pertenecen porque los recursos materiales y financieros en la mayoría de los casos tienen su origen en ella, los productos y/o servicios producidos estarán en su mayoría destinados a una sociedad específica.

  • Entorno político-legal[pic 3]

El entorno político-legal se compone de las leyes, los organismos gubernamentales y los grupos de presión que influyen sobre las organizaciones e individuos de la sociedad. Los cambios en la legislación pueden crear o destruir mercados. Es sabido que, a fines del siglo XIX, la fórmula original de la Coca-Cola contenía cocaína.- Antes de su prohibición legal, la droga se vendía además en varias sustancias medicinales.- En los últimos años la legislación que afecta a las empresas ha aumentado considerablemente. Hoy son reguladas las prácticas de comercio, la competencia, la protección medioambiental, la seguridad de los productos, la veracidad de la publicidad, la privacidad de los consumidores, los envases y etiquetas y la fijación de precios, entre otros conceptos. Conocer estas regulaciones puede permitir la detección de importantes oportunidades.

  • Entorno Educativo.

El estudio del impacto de la Tecnología Educativa en la formación del profesional pedagógico constituye un tema de importancia y actualidad al que han dedicado su estudio numerosos investigadores en nuestro país, los que han brindado una serie de aportaciones teóricas y prácticas que nos han permitido conocer las principales orientaciones de valor de nuestra joven generación y sobre la base de este conocimiento dirigir las influencias educativas que reciben con el propósito de contribuir al perfeccionamiento del proceso de su educación.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (148 Kb) docx (69 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com