Importancia del investigador
Enviado por lukitas123 • 27 de Septiembre de 2015 • Documentos de Investigación • 651 Palabras (3 Páginas) • 267 Visitas
ENSAYO
IMPORTANCIA DEL INVESTIGADOR CRIMINAL EN EL PROCESO PENAL
JENNY PAOLA ESPITIA MENDOZA
FUNDAMENTOS JURIDICOS II
ROSA YINETH VALOYES VALOYES
FUNDACION TECNOLOGICA ALBERTO MERANI
CRIMINALISTICA Y CIENCIAS FORENSES
II SEMESTRE
DIURNA – GRUPO A
2015
IMPORTANCIA DEL INVESTIGADOR CRIMINAL EN EL PROCESO PENAL
El investigador criminal, es consciente que es un intermediario principal porque desarrolla un manejo apropiado del lugar donde se cometió un hecho punible; además de realizar el debido protocolo también profundiza en la función de metodologías de investigación, es decir que gracias a esas prácticas técnicas o estrategias, se ejecuta un proceso adecuado con respecto a la escena de los hechos, evidencias física y elementos materiales probatorios.
Sin embargo, la función de un investigador no consta solo de observa la escena del crimen, analizar y tomar apuntes; al contrario, para llegar a ser un buen investigador debe cumplir unas ciertas cualidades por ejemplo: Honestidad, constancia y perseverancia, inteligencia, aprendizaje continuo y permanente; estas cualidades puede sonar monótonas, pero son unas de las principales en esta carrera, ya que en cualquier circunstancia hallamos toda clase de dilema o contratiempo.
Ahora bien, ya teniendo en cuenta las cualidades vamos entendiendo un poco el campo que se incrementa en un investigador; pero aún falta las características principales que son de vital importancia y además se basa en un campo regido de disciplina, por ejemplo: suspicacia, curiosidad, observación, memoria, paciencia, dinamismo y ética; cada una de estas particularidades, hace parte de la intuición que permite llevar a cabo una presentación oportuna y eficaz de la evidencia física y de los elementos materiales de prueba a los funcionarios competentes.
El trabajo de un investigador, se suma otro aporte sustancial, por ejemplo: la misión del investigador junto con la defensa que se lleva a cabo en un proceso penal, para ello también se debe llevar un serie de pasos para realizar una buena investigación; es decir, realizar actos de investigación de campo, para estar seguros de la verificación de autenticidad o legalidad de los elementos materiales probatorios que son sugeridos por la Fiscalía.
Aparte de realizar la debida inspección también es importante. Diseñar con la defensa un plan investigativo que especifique los elementos de convicción que serán útiles en la defensa, es decir ¿Dónde se puede conseguir la información de lo que sucedió?, etc. Y de esta manera se asignan tareas y objetivos para ir evaluando al equipo y la información que se va recopilando. Ya teniendo un plan estratégico, se levantara técnicamente las evidencias demostrativas y necesarias para la defensa, incluyendo la información de las entrevistas o los testigos que estuvieron en el momento del caso, se realiza una verificación de los lugares, distancias y realizar todas las demás inspecciones del lugar que nos pueda ser mayor importancia para garantizar que el imputado cuentes con los medios adecuados para una adecuada defensa.
...