Inconstitucionalismo
Enviado por piedriesparkian • 12 de Agosto de 2012 • 311 Palabras (2 Páginas) • 414 Visitas
La inconstitucionalidad ha alcanzado la máxima expresión en el anticonstitucional Estatuto de Autonomía de Cataluña (2006), exclusivo producto ideológico del nacionalsocialismo, de un poder político que impone la ideología del neomarxismo y los nacionalismos relativistas y radicales, a costa de la destrucción sistemática de la norma jurídico-política que es la Constitución Española de 1978 .
El inconstitucionalismo antijurídico-político, es el que tiene amordazada a la institución del Poder Judicial( que nunca ha sido independiente en la práctica política y jurídica de España), es el que ha inmovilizado al intérprete supremo de la Constitución Española, el órgano del Tribunal Constitucional , para que dé una sentencia rigurosa y definitiva sobre el anticonstitucional Estatuto de Autonomía de Cataluña de 2006, de acuerdo con la Constitución Española de 1978, y no según las presiones y sumisiones ideológicas de las partitocracias de izquierda, el socialismo, o del liberalismo conservador de centro derecha, y los aliados coyunturales de éstas partitocracias para estar en el poder, los nacionalismos radicales antiespañoles e independentistas.
El inconstitucionalismo es el que utilizan con descaro, a través de las instituciones del Estado de Derecho y de los medios de comunicación serviles, los nacionalismos radicales y el socialismo en Cataluña y Vascongadas. Es tal el descaro que emplean para someter a los dictámenes nacionalistas y socialistas la institución del Tribunal Constitucional, que, conduce al Estado español, a la Nación española, a la servidumbre inconstitucional, a la servidumbre que nos obliga a darles los tributos y las atribuciones que sólo pertenecen a la soberanía del pueblo español. El inconstitucionalismo jacobino de los nacionalismos radicales y del socialismo, junto a la dejadez ignominiosa del liberalismo conservador, han hecho que las ideologías políticas se impongan sobre el derecho constitucional y el derecho político democrático, para llevar a cabo el descuartizamiento de los principios políticos y jurídicos de nuestro ordenamiento constitucional, de nuestra Constitución Española (1978).
http://www.camineo.info/news/193/ARTICLE/8698/2010-05-13.html
...