Indicadores Ambientales
Enviado por sadicar • 20 de Marzo de 2013 • 684 Palabras (3 Páginas) • 596 Visitas
PGAR 2001-2010
255 CAR
MECANISMOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
5.1 SISTEMA DE INDICADORES AMBIENTALES
El desarrollo del tema de Indicadores
Ambientales en Colombia es muy reciente y
muy poco divulgado. Instituciones
colombianas como el IGAC, el DAMA12 y el
IDEAM13 cuentan con indicadores ambientales
orientados a sus respectivos intereses
científicos, pero en general, es un tema
desconocido, abstracto en muchos casos y de
difícil manejo.
El Ministerio del Medio Ambiente, ha venido
desarrollando a lo largo de los últimos años,
los Indicadores de Sostenibilidad Ambiental
para Colombia14 y el Sistema de Indicadores
Ambientales Urbanos (SIAU)15. Ambos
proyectos se encuentran en ejecución. Los
indicadores aquí planteados serán
congruentes con los que el MMA y en general
el SINA, concerten en el futuro para un
seguimiento homogéneo de la situación
ambiental nacional.
La CAR en su condición de autoridad
ambiental y administradora de los recursos
naturales estipulados en la ley 99 de 1993,
requiere obtener información, medir y evaluar
de manera sistemática las variables asociadas
con el desempeño ambiental en su territorio.
Para lograr un adecuado y coherente manejo
de esta información estadística ambiental, se
hace necesario formular y desarrollar un
Sistema de Indicadores Ambientales.
12 Sitio WEB del DAMA: www.dama.gov.co .
13 Sitio WEB del IDEAM: www.ideam.gov.co .
14 Se creó el Comité Técnico Interinstitucional
conformado por : MMA, ASOCAR, INSTITUTO VON
HUMBOLDT, DNP, IDEAM, DANE, INVEMAR, CGR, CVC,
CAR, CORANTIOQUIA, CARDER, CORMACARENA, IGAC,
QUINAXI. Proyecto MMA Col 01/008 apoyado por la
CEPAL.
15 Proyecto desarrollado por COLNODO y la RED DE
DESARROLLO SOSTENIBLE con el apoyo de PNUD. El
núcleo base de indicadores que conforman el SIAU está
disponible en el sitio WEB: http://oau.colnodo.apc.org.
Los observatorios ambientales urbanos considerados por
este proyecto, son los de las ciudades de Bogotá, Cali,
Medellín, Bucaramanga, Barranquilla y Manizales.
La implementación y fortalecimiento del
sistema de Indicadores Ambientales se
convierte en una poderosa herramienta de
seguimiento y control de la gestión
ambiental, ya que permite la oportuna y
adecuada toma de decisiones a corto,
mediano y largo plazo.
Los Indicadores Ambientales permiten
obtener valiosa información de la calidad
ambiental de cada uno de los recursos
naturales que se están monitoreando. La
interpretación y análisis de los indicadores se
puede hacer de manera individual o de
manera asociada. Cada uno expresa en su
propio contexto, la presión, el estado ó la
respuesta sobre cada uno de los aspectos
ambientales específicos evaluados. Si se
realiza un análisis global, asociando grupos
temáticos de indicadores, se obtiene una
evaluación
...