Indicadores Financieros
Enviado por JjuanezP • 17 de Junio de 2014 • 402 Palabras (2 Páginas) • 183 Visitas
1. ¿Que son los indicadores financieros?
Un indicador financiero es un relación de las cifras extractadas de los estados financieros y demás informes de la empresa con el propósito de formase una idea como acerca del comportamiento de la empresa.
2. ¿Por qué son importantes los indicadores financieros?
Permite identificar los aspectos económicos y financieros que muestran las condiciones en que opera la empresa con respecto al nivel de liquidez, solvencia, endeudamiento, eficiencia, rendimiento y rentabilidad, facilitando la toma de decisiones gerenciales, económicas y financieras en la actividad empresarial.
3. ¿Cuáles son los indicadores sensitivos utilizados en Honduras?
Indicadores de liquidez
Indicadores de actividad
Indicadores de endeudamiento y
Indicadores de rentabilidad
4. ¿Qué determinan los indicadores de liquidez?
Determina la capacidad que tiene la Empresa pare enfrentar las obligaciones contraídas a corto plazo; en consecuencia más alto es el cociente, mayores serán las posibilidades de cancelar las deudas a corto plazo; lo que presta una gran utilidad ya que permite establecer un conocimiento como se encuentra la liquidez de esta, teniendo en cuenta la estructura.
5. ¿Dentro de los indicadores de liquidez que indicadores se encuentran?
Capital de Trabajo
La razón corriente
La prueba ácida
Ebitad
6. ¿Qué miden los indicadores de actividad?
Tratan de medir la eficiencia con la cual una empresa utiliza sus activos, según la velocidad de recuperación de los valores aplicados en ellos. Constituyen un importante complemento de las razones de liquidez; debido que miden la duración del ciclo productivo y del periodo de cartera.
7. Dentro de los indicadores sensitivos de actividad tenemos:
Rotación de cartera
Rotación de activos totales
Rotación de activos fijos
Rotación de inventarios
Rotación de cuentas por cobrar
8. ¿Cuál es el objetivo de los indicadores de endeudamiento?
Medir en qué grado y de qué forma participa los acreedores dentro del financiamiento de la empresa. De la misma manera se trata de establecer el riesgo que incurren tales acreedores, el riesgo de los dueños y la conveniencia o inconveniencia de un determinado nivel de endeudamiento para la empresa.
9. ¿Dentro de los indicadores sensitivos de endeudamiento tenemos:
Razón deuda
Razón pasivo circulante y pasivo total
En cuanto a la razón cobertura de intereses
10. ¿Qué pueden medir los indicadores de rentabilidad?
Miden la efectividad de la administración de la empresa para controlar costos y gastos, transformando así las ventas en utilidades. Estos indicadores son un instrumento
...