Inducción a la higiene industrial tarea 1
Enviado por Gustavo Nicolas Garmendia Garmendia • 21 de Mayo de 2020 • Tarea • 655 Palabras (3 Páginas) • 89 Visitas
Introducción a la higiene industrial
Gustavo Nicolás Garmendia Garmendia
Higiene Industrial, Agentes físicos
Instituto IACC
04-06-2017
Introducción
En el caso hipotético se evaluaran las actividades de higiene industrial que posee una planta de mantención de alto tonelaje, sobre todo en su equipo de mantención el cual utiliza las siguientes herramientas:
• Herramientas neumáticas: pistolas neumáticas, esmeriles angulares neumáticos, lijadoras.
• Herramientas eléctricas: como: esmeril angular, taladro, sierras. - Uso de equipo oxicorte, soldadura con electrodo y de punto.
• Herramientas manuales: como martillos, destornilladores, llaves mecánicas y hexagonales, entre otras.
Debido a esto se realizara lo siguiente:
1) Los agentes físicos que se encuentran presentes en las actividades del personal. Los trabajadores poseen un horario de 10:00 de la mañana y 17:00, realizando sus actividades a cielo descubierto.
2) basados en los contenidos de la semana, se debe mencionar la importancia de identificar, evaluar y controlar agentes a los cuales estarán expuestos los trabajadores en sus labores diarias
Desarrollo
1.- Ruido: El principal agente higiénico de carácter físico que se encuentra en herramientas de carácter neumático y eléctrico, puede ocasionar sordera ocupacional su uso prolongado, sin una protección auditiva correspondiente.
Medida de control:
- Principalmente examinar las herramientas porque producen altos niveles de ruido, en caso de ser una falla mecánica deben de ser reparados a la brevedad.
-Implementar protectores auditivos para proteger la capacidad auditiva del trabajador.
2.- Radiación: Producto del ambiente los trabajadores están expuestos a los rayos UV los cuales pueden ser perjudiciales para la salud de ellos, los cuales pueden producir daños irreversibles a la piel
Medidas de control:
- La principal causa que existe y produce esto es que los trabajadores se encuentran expuestos a cielo abierto. Aplicación de bloqueador solar, uso adecuado de elementos de protección personal como capuchón legionario, ropa de trabajo adecuada, buena hidratación, realizar pausas bajo sombra para reposar.
Identificación
Gracias a esta etapa de control es posible determinar los posibles agentes higiénicos a los cuales se enfrentan los trabajadores al realizar sus etapas de procesos productivos. Considerando los tipos de herramientas a utilizar, instalaciones y entorno laboral
Evaluación : En esta etapa es posible saber la cantidad de elementos los trabajadores se exponen al igual que la cantidad
...