Inestigacion
Enviado por yidcy • 21 de Mayo de 2015 • 471 Palabras (2 Páginas) • 126 Visitas
Acción Titulo Objetivo Descripción o metodología Materiales Evaluación Legislación Colombiana
Cuidadores o responsables Padres como transmisores de Valores
Orientar a los padres en la temática de los valores y como educar acerca de estos s sus hijos. Escudo de Armas
Se formaran grupos de cinco participantes.
Se les indicara que comenten acerca de sus experiencias desde niños hasta ahora, acerca de los valores recibidos por sus padres, además que piensen, creen y ejemplifiquen los valores que les gustaría que sus hijos disfrutaran.
A partir de sus experiencias, desde niños acerca de sus valores. Crearan en grupo un escudo que los identifique como aquellos valores que ustedes como padres quieren impartir a sus hijos.
Presentaran la actividad a todo el grupo y terminaran reflexionando acerca del ejercicio y los aprendizajes producidos. Video vean, cartón, marcadores, colores, lápices. Se implementará mediante el test escala de Valores y se realizará el análisis respectivo. Ley 115, articulo 14, establece que tanto la familia como los centros educativos están en el deber de ofrecer a los niños una educación en formación de valores, democracia, paz, solidaridad.
Hijos Reconociendo Mi Familia Reconocer distintas conformaciones familiares y la importancia del grupo familiar.
Respetar y valorar la diversidad. Observación de distintas fotografías de las familias de los hijos, a los efectos de que cada uno de ellos presente a los integrantes de su familia. De este modo, cada hijo explicita una vez más sus conocimientos o ideas previas sobre el concepto "familia".
En esta oportunidad, es posible incorporar la noción del paso del tiempo, dado que se observan fotografías “antiguas” y “actuales”, por lo que aparecen las diferencias y similitudes entre “antes” y “ahora”. A su vez, es posible trabajar sobre temas relacionados, como por ejemplo: las tareas en el hogar, es decir, el intercambio de roles en la familia, cómo estos han ido cambiando a lo largo del tiempo, etc. Fotografías familiares. A partir del enfoque sistémico ya que la familia y sus roles se llevan a cabo mediante un sistema social.
El artículo 42 de La constitución Política de Colombia establece tanto los derechos, los deberes y el rol que desempeña cada miembro del núcleo familiar.
Familia Juntos_ MAS QUE VENCEDORES Reconocer la importancia de la comunicación asertiva y empática dentro del núcleo familiar. Canción:
Podemos compartir una misma casa o estar en casas diferentes.
Podemos vivir cerca o separados por la distancia. Podemos vernos todos los días o algunos días de la semana. Podemos tener hermanos de sangre o hermanos del corazón. Podemos salir juntos de paseo encontrarnos después de él, para contarnos lo divertido que fue. Lo importante es que “podemos” y que nos queremos,
...