Informacion General Legislacion De Archivos
Enviado por cheporon • 18 de Agosto de 2011 • 587 Palabras (3 Páginas) • 871 Visitas
Material compilado por: Mary Luz López Hernández, Instructora de Archivística. SENA, Regional Antioquia.
Información, Sociedad, Documento, Legislación
La información se presenta hoy en la vida cotidiana como una manifestación y un
fenómeno omnipresente . En cada uno de los actos diarios, existe un componente
informativo que media el proceso social en que todo individuo desarrolla su
actividad.
El desarrollo de la civilización ha dependido de muchos acontecimientos
importantes, entre los cuales se destacan la creación del lenguaje y la invención
de la escritura, gracias a esta última el hombre pudo perpetuar acciones complejas
en el tiempo y en el espacio.
A medida que el hombre adquiere capacidad reflexiva, utiliza el lenguaje como
herramienta de comunicación y socialización, lo que más adelante le permite
generar la autodeterminación que requiere para definir su futuro.
Los documentos surgen como la evidencia física de las palabras habladas y como
testimonio fehaciente de las actuaciones del hombre en su devenir por el mundo,
este testimonio físico forma los archivos como memoria y reflejo de los hombres,
las instituciones y los pueblos.
La información contenida en los documentos, cualquiera que sea su soporte,
atraviesa y organiza la mayoría de las actividades sociales , de ahí que se
denomine a las actuales sociedades, sociedades de la información.
La sociedad contemporánea es una sociedad informacional, puesto que la
información cada día cumple una función más determinante en todos los ámbitos
de la actividad social.
La vida cotidiana de los individuos y el día a día de las entidades, depende en su
gran mayoría de la información. Gracias a la información, las personas y
organizaciones pueden orientar sus actos al entorno al que pertenecen .
La información constituye un recurso esencial, por ello su adecuada
administración es determinante en la eficiencia de cualquier entidad, ya que se
refleja en la capacidad de respuesta al medio ambiente institucional y social.
La producción, el manejo, el control y el uso continuo de información, son
consustanciales al quehacer de toda entidad. Desde los trámites más rutinarios
hasta la integración de políticas y la toma de decisiones sobre las actividades más
Material compilado por: Mary Luz López Hernández, Instructora de Archivística. SENA, Regional Antioquia.
trascendentales, se sustentan en la producción, acopio, integración y uso de la
información.
...