Ingenieria De Metodos
Enviado por Uviitha77 • 27 de Enero de 2014 • 862 Palabras (4 Páginas) • 264 Visitas
Guía De Ingeniería De Métodos II
1¿Que otros nombres recibe la ingeniería de métodos?
R= Recibe otros nombres como: Análisis de operaciones, Simplificación de trabajo, ingeniería de métodos y reingeniería corporativa, estos se utilizan como sinónimos.
2¿Cuál es la responsabilidad que tiene un Ingeniero de métodos?
R= Por lo tanto el ingeniero de métodos es el responsable de todo el desarrollo y diseño de donde serán fabricados los productos, continuamente es responsable de ir dando mejoras y nuevas estrategias para que haya una mejor forma de fabricación y mejora de calidad.
3¿Qué entiende por reingeniería corporativa?
R= Que si queremos seguir en el mercado debemos ir haciendo nuevos cambios y mejoras al producto que fabricaremos para continuar con operaciones rentables, y de esta manera tendremos mejores cambios positivos en áreas diversas.
4¿Explique brevemente las principales etapas de ingeniería de métodos?
1. Seleccione el proyecto: Podemos hacer nuevos proyectos en nuevos productos, pero también podemos hacer mejoras a esos productos que están dando ganancias y que las personas esperan algo mejor de ellos oh con nuevos detalles que el cliente requiera o llame la atención de él.
2. Obtenga y presente los datos: Aquí tomamos en cuenta todas las especificaciones y condiciones del producto, en cómo va hacer, que esperando cuando este en el mercado, los pros y contras, todo esto lo mostramos con una serie de gráficas y análisis.
3. Analice los datos: Aquí buscamos el mejor método de operaciones para llevar en cuenta cómo será todo el proceso, tener en cuenta las tolerancias y especificaciones, los diseños de partes, los materiales, las herramientas entre otras para que nuestro producto o servicio tenga un fuerte impacto en el mercado.
4. Desarrolle el método ideal: tenemos que tomar en cuenta los transportes, operaciones, inspecciones y procedimientos que tendremos que hacer, contando con un diagrama de flujos tendríamos mejores conocimientos de cada proceso.
5. Presente e implante el método: presente los planos y procedimientos del proyecto a la persona encargada y responsable de dicho trabajo, utilizando un lenguaje entendible para que pueda ser captado por esta persona.
6. Desarrolle un análisis de datos: A través de este desarrollo podremos explicar todo el proceso para que sea comprendido y entendido como debe de ser.
7. Establezca estándares de tiempo: dar un estándar justo y de acuerdo al trabajo a realizar tomando en cuenta todas sus operaciones,
8. Dele Seguridad al método: audite el método establecido para ver si está marchando tal y como lo planteamos pasó por paso y ver si es productivo.
5¿Qué relación tiene el diseño del trabajo con la ingeniería de métodos?
R=tenemos que tener en cuenta muchos aspectos a la hora de cómo se utilizara la maquinaria,
...