Ingeniero De Procesos.
esmeralda9329 de Mayo de 2015
440 Palabras (2 Páginas)443 Visitas
ACTIVIDADES DE CULTURA FÍSICA Y SALUD III
Cultura Física y Salud III
Actividades Actividades
No. de Actividad Descripción de actividad No. de Actividad segunda etapa Descripción de actividad
1 Actividad de adquisición
de conocimiento
Evalúa la capacidad de
coordinación mediante pruebas físicas.
Identifica el peso/ estatura y el gasto energético. 6 Actividad de adquisición
de conocimiento
Realiza la lectura sobre los
conceptos de coordinación
ubicada en el libro de Cultura física y salud 3.
2 Actividad de organización
y jerarquización
Identifica las dificultades y/o
facilidades que posee para el desempeño acorde al resultado
obtenido en esta prueba. 7 Actividad de organización
y jerarquización
Identifica la clasificación, los factores y los métodos de la coordinación a través de un cuadro sinóptico.
3 Actividad de aplicación Determina las acciones que debe
de llevar a cabo para mejorar su condición física en relación con
la coordinación para una vida saludable. 8 Actividad de aplicación
4 Actividad de meta
Cognición
9 Actividad de meta
Cognición
5 Actividad integradora
Redacta en un escrito las
acciones para una vida
saludable con base en los
resultados obtenidos de tu
capacidad física. 10 Actividad integradora
Investiga o inventa un
ejercicio o un juego, donde
trabajes la capacidad física de coordinación y exponlo en la clase práctica para que tus compañeros, junto contigo, lo realicen.
PTD1 Primera Etapa PTD2 Segunda Etapa
Actividades Actividades
No. de Actividad tercera etapa Descripción de actividad No. de Actividad cuarta etapa Descripción de actividad
11 Actividad de adquisición
de conocimiento
Realiza la lectura sobre
la historia, las reglas, los
elementos y los fundamentos
técnicos del voleibol ubicados
en el libro de Cultura física y
salud 3. 16 Actividad de adquisición
de conocimiento
Realiza la lectura sobre
la historia, las reglas, los
elementos y los fundamentos técnicos del handball ubicada en el libro de Cultura física y salud 3.
12 Actividad de organización
y jerarquización
Identifica la historia, las reglas, los elementos y los fundamentos técnicos de este deporte a
través de un mapa conceptual. 17 Actividad de organización
y jerarquización
Identifica la historia, las reglas, los elementos y los fundamentos técnicos de este deporte a través de un
crucigrama o sopa de letras.
13 Actividad de aplicación
18 Actividad de aplicación
14 Actividad de meta
Cognición
19 Actividad de meta
Cognición
15 Actividad integradora
Elabora un ensayo sobre
los beneficios de ejercer la
actividad física a través de
la actividad deportiva del voleibol. 20 Actividad integradora
Realiza un informe escrito
sobre todos los elementos del handball. 1
Producto integrador
Elabora una presentación en PowerPoint, un póster, un collage, un ensayo o un video que describa los beneficios de un estilo de vida saludable a través del desarrollo de la capacidad física de coordinación, así como de la práctica de actividades físicas relacionadas con el voleibol y handball.
...