Ingeniería Eléctrica
Enviado por gamarro • 19 de Abril de 2013 • Ensayo • 2.339 Palabras (10 Páginas) • 440 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del P. P. para la Educación
Instituto Politécnico “Santiago Mariño”
Escuela de Ingeniería Civil
Catedra: Orientación I
Perfiles de las Carreras ofrecidas por la “Santiago Mariño”
Prof. Emilin Duarte
INTEGRANTE:
Gamarro Carlos
C.I: 21.509.537
Maracaibo, Abril del 2013
Desarrollo
1: Perfil académico y profesional de las carreras ofrecidas por la Institución:
1.1: Cuales son las carreras ofertadas por la Institución:
Arquitectura
Ingeniería Civil
Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Electrónica
Ingeniería Industrial
Ingeniería en Mantenimiento Mecánico
Ingeniería de Sistema
Ingeniería Química
Ingeniería de Petróleos.
1.2: Perfil académico, profesional u ocupacional:
Perfil académico y profesional de Arquitectura:
• Organiza espacios habitacionales en función del hombre, a través de estudios y proyectos de edificaciones.
• Coordina etapas de planificación, diseño y construcción. Orienta y coordina las funciones de los trabajadores a sus órdenes.
• Analiza los proyectos para determinar los estilos y tipos de construcción.
Perfil académico y profesional de Ingeniería Civil:
• Estudia, proyecta, organiza y coordina todos los trabajos relacionados con la construcción estructuras, edificaciones, obras hidráulicas, vías de comunicación y vías de saneamiento ambiental.
• Controla el funcionamiento y conservación de sistemas de aducción y evacuación de aguas para servicios de regadíos y saneamiento.
Perfil académico y profesional de Ingeniería Eléctrica:
• Se encarga de la producción y distribución de la energía eléctrica.
• Estudia las instalaciones eléctricas.
• Determina el tipo de máquinas a utilizar según su rendimiento, capacidad, funcionalidad, reparación y mantenimiento.
• Su trabajo está en íntima relación con las actividades de área de generación, transmisión, consumo y control.
Perfil académico y profesional de Ingeniería Electrónica:
• Estudia los fenómenos electromagnéticos de los materiales para su aplicación en el diseño, fabricación, análisis, funcionamiento y reparación de dispositivos y sistemas como un medio para mejorar, procesar y trasmitir la información.
• Realiza tareas análogas al Ingeniero Electricista, especialista en telecomunicaciones, electrónica digital, computadoras, radares, bioelectrónica, controles industriales y acústica.
Perfil académico y profesional de Ingeniería Industrial:
• Planifica, estudia, dirige y controla el análisis de los diferentes métodos, procesos y sistema de producción, mejoras de productos acabados y disposición de las fábricas.
• Planifica, coordina y dirige las actividades que se realizan en las empresas en forma efectiva, con el fin de eliminar interrupciones y paralizaciones en el proceso y utilización de mano de obra y material innecesario.
Perfil académico y profesional de Ingeniería en Mantenimiento Mecánico:
• Aplica con carácter científico los resultados de la experiencia y la investigación en la conservación de equipos.
• Sus funciones se encuentran orientadas hacia el diseño de proyectos, instalación, montaje y reparación de máquinas.
• Planifica, programa y evalúa el mantenimiento de equipos.
• Mantenimiento y reparación de máquinas.
• Investigación tecnológica y científica sobre máquinas y equipos.
Perfil académico y profesional de Ingeniería de Sistema:
• Se ocupa del diseño, programación, implementación y mantenimiento de sistemas.
• Incorpora métodos para optimizar el rendimiento económico.
• Corrige la marcha de las diferentes etapas de un proyecto.
• Evalúa costo, efectividad de los recursos, máquinas y técnicas empleadas en estos sistemas.
• Define en combinación con la gerencia las necesidades de una organización.
Perfil académico y profesional de Ingeniería Química:
• Aplica métodos científicos a la solución de problemas que involucren los principios químicos, físicos y matemáticos juntos a los principios de la economía y las relaciones humanas o todo lo relacionado con procesos o equipos de procesos donde la materia es sometida a cambios de estado contenido de energía o composición.
• Concepción, diseño, instalación y operación de procesos, equipos y plantas para la producción de las industrias químicas y otras.
Perfil académico y profesional de Ingeniería de Petróleos:
• Prepara, organiza, controla los trabajos de extracción, almacenamiento y transporte de petróleo.
• Elabora y recomienda los mejores métodos de producción, extracción e inyección.
• Efectúa estudios geológicos y examina muestras de tierra para determinar las propiedades estructurales estratigráficas de una región.
• Capacitado para planificar y analizar perfiles y programas de perforación de pozos petroleros.
1.4: Entrevista a 2 Profesionales en ejercicios de las carreras ofertadas (Ingeniero Civil y Arquitecto):
Ingeniero Civil: Mi ejercicio fundamental como Ingeniero Civil, me he dedicado mucho a la parte de obras civiles ya que soy capaz de desarrollar proyectos de infraestructuras a lo largo del país, esto se traduce en que diseño, planifico y dirijo grandes obras civiles, en la que encontramos la parte de infraestructuras vial y sistema de tratamiento de agua. (Entrevista al Ing. Andrés Duarte.)
Arquitecto: Mi profesión se basa en la labor de diseñar y proponer obras de arquitectura para el mejoramiento del habitad, ya que ayudo a la creación de estructuras físicas para el mejoramiento de espacios públicos de las ciudades, también a darle la imagen a las edificaciones diseñadas como arquitecta. (Entrevista a la Ing. Miladis Ortega).
1.5: Tipos de Test vocacional:
Test de conocimientos adquiridos: Se emplean por lo general para estimar el nivel que tiene el alumno en una materia académica concreta, por lo que se aplican como indicador del aprendizaje previo y como índice para predecir éxitos académicos futuros.
2. Test de aptitudes: Predicen la ejecución futura en un área en la que el individuo aún no ha sido formado.
...