Instruccion Pre-militar
Enviado por morelba • 14 de Enero de 2013 • 321 Palabras (2 Páginas) • 6.319 Visitas
1) DEFENSA INTEGRAL: CONJUNTO DE SISTEMAS, METODOS, MEDIDAS Y ACCIONES DE DEFENSA CUALQUIERA SEA SU NATURALEZA QUE EJECUTA EL ESTADO CON LAS INSTITUCIONES PUBLICAS, PRIVADAS Y PERSONAS NATURALES Y JURIDICAS PARA SALVAGUARDAR LA SOBERANIA Y EL DESARROLLO DE LA NACION.
ASPECTOS PARA LOGRAR LA DEFENSA INTEGRAL:
ECONOMICO: SEGURIDAD ALIMENTARIA, TRANSPORTE, VIAS DE COMUNICACIÓN
SOCIAL: FORTALECER Y PRESERVAR LA CALIDAD DE VIDA, LA FAMILIA, EL DERECHO A LA VIDA
CULTURAL: PROTECCION Y DESARROLLO DEL PATRIMONIO CULTURAL
GEOGRAFICO: PRESERVAR LA INTEGRIDAD TERRITORIAL
AMBIENTAL: CONSERVAR EL AMBIENTE
MILITAR: HACER TODOS LOS ESFUERZOS PARA LA DEFENSA INTEGRAL
DESARROLLO ENDOGENO: ES UNA LINEA DE ACCION DEL GOBIERNO EN FUNCIÓN DE UN OBJETIVO
CONSEJO DE DEFENSA DE LA NACION:
INTEGRANTES: PRESIDENCIA LA EJERCE EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, VICEPRESIDENTE EJECUTIVO, PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA NACIONAL, PRESIDENTE DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTIIA, PRESIDENTE EL CONSEJO MORAL REPUBLICANO Y LOS MINISTROS DE LA DEFENSA, SEGURIDAD INTERIOR, RELACIONES EXTERIORES, PLANIFICACION Y AMBIENTE
FUNCIONES: ASESORAR AL PODER PUBLICO EN LOS PLANES DE DEFENSA INTEGRAL, APROBAR DIRECTIVAS PARA LA MOVILIZACION Y DESMOVILIZACION TOTAL O PARCIAL DE LOS AMBITOS, FORMACION EQUIPOS DE SEGURIDAD Y DEFENSA.
2) REGIONES EN QUE SE DIVIDE EL TERRITORIO NACIONAL PARA LA SEGURIDAD Y DEFENSA: CARIBEÑA, ATLANTICA, ANDINA-LLANERA Y AMAZONICO-GUAYANESA.
3) ZONAS DE SEGURIDAD QUE PUEDE DECRETAR EL EJECUTIVO NACIONAL: SEGURIDAD FRONTERIZA, ZONA ADYACENTE A ORILLA DEL MAR, LAGOS, ISLAS Y RIOS NAVEGABLES, ZONAS ALRREDEDOR DE ZONAS MILITARES.
4) FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD NACIONAL:
INTERNOS: INJUSTICIA, NEGLIGENCIA, IRRESPONSABILIDAD, FALTA DE SOLIDARIDAD
EXTERNOS: GUERRAS, TERRORISMO
5) CUANDO SE DETECTA UN ESTADO DE ALARMA NACIONAL: CUANDO SE PRODUCEN CATASTROFES, INUNDADIONES, CIRCUNSTANCIAS ECONOMICAS.
6) QUE SE ENTIENDE POR MOVILIZACION: CONJUNTO DE ACCIONES DESTINADAS A ORGANIZAR LAS MEDIDAS ADECUADAS PARA LA TRANSICION DE UNA SITUACION NORMAL A UNA EXCEPCIONAL.
7) TIPOS DE MOVILIZACION: PUEDE SER TOTAL O PARCIAL.
8) FASES DE LA MOVILIZACION:
PREPARACION: CIRCUNSTANCIA QUE PODRIA AMERITAR UNA MOVILIZACION DADA LA SITUACION
EJECUCION: ES LA REACCION ANTE LA MOVILIZACION OBEDECIENDO LO PLANIFICADO
DESMOVILIZACION O NORMALIZACION: IMPLICA LA READAPTACION E IMPLEMENTACION DE NUEVAS FORMAS PRODUCIDO POR UN CAMBIO REPENTINO.
...