Introducion A La Computacion
Enviado por lambjulio • 28 de Enero de 2015 • 1.605 Palabras (7 Páginas) • 146 Visitas
APUNTES Nº 0:
PROGRAMACIÓN 10. Prof. Dolores Cuiñas H.
BREVE INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN
¿Qué es la computación?
La computadora fue el elemento tecnológico más importante que afectó a la sociedad en la
década de los sesenta y surge de la necesidad de encontrar formas eficientes de manipular
información para representar hechos o situaciones reales. En otras palabras, el hombre no ha
parado de crear máquinas, dada su continua necesidad de transmitir y tratar información. Se
entendió, entonces, que el término computación se refería al conjunto de conocimientos, técnicas
y formas de uso relativas a computadoras en general. Sin embargo, también se creó el término
Informática, para referirse a la ciencia encargada del estudio y desarrollo de las computadoras y
de los métodos para procesar la información.
El término informática se creó en Francia en 1962, y procede de la contracción de la palabras:
Información automática. En general, se entiende por Informática a la ciencia que estudia el
tratamiento automático y racional de la información, lo cual involucra funciones como las
siguientes: Desarrollo de nuevas máquinas (computadoras y periféricos), desarrollo de nuevos
métodos de trabajo (sistemas operativos), construcción de aplicaciones informáticas (programas),
etc.
En general, se dice que el tratamiento de la información en la informática es automático porque
se realiza mediante máquinas electrónicas, y es racional porque está dirigido y controlado
mediante órdenes que siguen el razonamiento humano.
La informática se sustenta sobre tres pilares básicos: el elemento físico (computadoras, cables,
perifericos, ...), el elemento lógico (programas, datos, ...) y el elemento humano (analistas,
programadores, coordinadores, ...)
Reflexión: No olvidar que el éxito de la introducción de tecnologías informacionales en nuestras
instituciones, depende de factores más humanos que tecnológicos, pues la organización y la
cultura no vienen automáticamente impulsadas por la tecnologías.
Recordemos, entonces, que:
• Los equipos y sistemas son condición necesaria pero no suficiente
• Los objetivos no se logran sin un extensivo trabajo a nivel organizacional
• En la mayoría de los casos se requieren profundos cambios sistémicos
• Deben tocarse tres áreas fundamentales: reorganización de la institución, planificación del
trabajo y generación de contenidos.
En nuestra época la información es sinónimo de supervivencia. Tomado de HACER-ULA José G. Silva Alejandro O. Mujica¿Qué es una computadora (ordenador)?
Una computadora es simplemente cualquier dispositivo que pueda calcular. El nombre se deriva
del latín computare, que significa contar o calcular, y se aplica adecuadamente a un ábaco en la
antigüedad y a una máquina sumadora en la actualidad. Sin embargo, el término “computadora”
ha llegado a significar una máquina o dispositivo con características bien definidas que lo
diferencian de los calculadores mecánicos, como lo son: la velocidad, la memoria interna y los
programas almacenados. Veamos, por ejemplo, algunas definiciones de lo que se entiende por
computadora:
“Es una máquina compuesta de elementos físicos de tipo electrónico, capaz de realizar una gran
variedad de trabajos a gran velocidad y con gran precisión siempre que se le den las instrucciones
adecuadas”
“Es un dispositivo electrónico que recibe un conjunto de datos de entrada, los procesa y genera
determinados resultados o información, con gran capacidad para el almacenamiento de los datos
y elevada velocidad de cálculo”
Para poder entender con claridad estos conceptos necesariamente debe conocerse el significado
de algunos de los términos utilizados en los mismos, como lo son: dato, información, procesar
...
Los datos son en general cifras originales, tomados de diversas fuentes que, solos, tienen poco
significado. El dato es un concepto básico o elemental, como los nombres de las cosas o las
cantidades ( un precio, una fecha, el nombre de una persona, ...)
La información son datos “ya trabajados” y con un orden y significado útil para la persona que
los recibe. Los datos una vez procesados se convierten en información provechosa. En general se
entiende por información a toda forma de representación de hechos, objetos, valores, ideas,
etcétera, que nos permite adquirir el conocimiento de las cosas y la comunicación entre personas.
En otros términos, la información es un conjunto de datos convertidos en una forma útil o
inteligible como, por ejemplo, un documento impreso, un recibo, etc.
Ahora bien, ¿en qué consiste ese procesar que efectúa una computadora? El procesamiento en
una computadora se refiere a la realización de operaciones aritméticas ( calcular (+, -, /, *,...),
mover, ordenar, comparar (>, =, <,...), buscar, clasificar,... y lógicas (decidir: si A > B, implica
C).
Para que una computadora pueda procesar datos es necesario suministrarle las reglas
(instrucciones adecuadas) para la manipulación de esos datos, las cuales le deben ser dadas en
forma de programas. Un programa, entonces, es la secuencia de instrucciones (órdenes) que se
dan a una computadora para realizar un proceso determinado. Capacidad de almacenamientos
Velocidad de cálculo
DATOS
INFORMACIÓN
PROGRAMAS
procesa datos siguiendo las
instrucciones de un programa
Ahora bien, antes de realizar un programa, previo a la fase de automatización, y producto del
análisis hecho al problema planteado, debe realizarse un algoritmo, que no es otra cosa que el
conjunto de operaciones necesarias para transformar los datos iniciales en los resultados que se
desean obtener en un determinado trabajo. Un algoritmo puede ser elaborado de forma gráfica o
escrita y una vez que éste es traducido a un lenguaje de programación es que se denomina
programa.
Al conjunto de uno o varios programas que realizan un determinado trabajo completo se le
denomina aplicación
...