Inv Mercado
Enviado por feli.cardenas • 11 de Agosto de 2014 • 537 Palabras (3 Páginas) • 273 Visitas
INV MERCADO: es el principal sistema conceptual y operacional q permite retroalimentar a la
organización respecto de lo q sucede en el entorno y su finalidad es proveerle información
estratégica q le permita la toma de deisiciones a los gerentes etc en marketing.
LA INFORMACION DEBE SER:
PERTINENTE(que mida lo que es necesario medir)
VEROSIMIL( creible, no tiene criterios de falsedad)
PRECISA( que mida en forma exacta la realidad u objeto a estudiar)
OPORTUNA( que permita la toma de desiciones-proactividad)
ECONOMICA( que el ecosto del estudio sea mas bajo q los beneficios de este)
Concepto y Objetivo Inv Mercado: Planeacion, recopilación y análisis de datos pertinentes para la
generación de información y la comunicación de los resultados para el análisis de la gerencia y la
toma de desiciones propias de marketing.
-----------------------------------------------------------------
Dato: registro de un hecho, valor atributo,etc.
Informacion: conjunto sistematizado de datos en función de un criterio de ordenamiento,
clasificación o relacion q permite establecer un significado ysentido
Conocimiento: capacidad para seleccionar la info necesaria, priorizarla y transformarla en
decisiciones eficaces
Aprendizaje: cambio de conducta q se deriva de una experiencia, por conociminetoy destresa
Sabiduría :nivel de conocimiento y destreza muy fina
TEMATICAS DE INVESTIGACION:
-del consumo y de los consumidores (tendencias y motivaciones, estilos de vida, nivel de
satisfacción,etc)
-de la efectividad publicitaria(seguimientos, pretest publicitario,etc)
-del producto (test de producto, envase, marca, análisis de sensibilidad al precio,etc)
-estudios comerciales
-de la competencia y los canales de distribución
-de medios de comunicación
-de opinión publica y tendencias sociales
MIRADA SISTEMATICA:
Retroalimentación externa: capacidad para conocer su entorno, adaptarse, anticiparse(pro
actividad).
Retroalimentación Interna: capacidad del sistema para auto conocerse, auto controlarse, auto
determinarse.
ANALISIS DE ENTORNO:
Macroambiente: económico, político, tecnológico,demográfico,y sociocultural
Microambiente externo: provedores, intermediarios, clientes, competidores, reguladores.
...