Inventario De Evaluación
Enviado por yuliserna • 19 de Agosto de 2011 • 420 Palabras (2 Páginas) • 825 Visitas
Inventario de evaluación: qué conozco y qué aplico
Actividades que realizan los alumnos y que yo evaluó Tipo de evaluación que Aplico ¿Durante que parte del proceso educativo aplico esta evaluación? ¿Qué identifico con esta evaluación?
De equipo Cualitativa y cuantitativa Intermedio
Sus aportaciones, la participación, organización.
Examen cuantitativa A fin de bimestre Conocimientos
Trabajos impresos cuantitativa A fin de la sesión Conocimientos y deficiencias
individuales cuantitativa Constantes Proceso
Redacciones cuantitativa Constantes Proceso individual
Cuestionarios Cuantitativa Al finalizar un proyecto Análisis de datos, correlaciones, respuestas.
Exposiciones Cualitativa y cuantitativa Al finalizar un proyecto Desempeño, proyección, conocimientos.
Maquetas Sumativa Al termino del tema abordado Expresión artística de sus conocimientos.
carteles Cualitativa Después de un análisis del tema. Conocimientos,
Campañas Sumativa Después de analizar e investigar un tema.
Participaciones Cualitativa Todo el proceso Conocimientos, la conducto
Disciplina Cualitativa Todo el proceso
Avances Cualitativa y cuantitativa Todo el proceso
Actitud cualitativa diario Cómo se comporta, pone en práctica los valores.
Que implicaciones a favor y en contra encuentro de cada uno de los tipos de evaluación que aplico con mis alumnos para fortalecer los Aprendizajes Esperados.
Tipo de evaluación que Aplico A favor En contra
De equipo Los alumnos se involucran y construyen el conocimiento, hay movilización de los saberes y comparten sus aprendizajes. El grupo se indisciplina en algunos momentos, hay alumnos que no se integran y por ello no trabajan.
Examen Es preciso, concreto, fácil de aplicar. No se evidencian los procesos, se pasa por alto diversas situaciones del alumno.
Trabajos impresos Son prácticos, facilitan los tiempos de trabajo, son adaptables. No ser aptos o acordes a la etapa del alumno, no ser revisados a su debido tiempo, se pierda la atención del grupo. Conocimiento de sus saber
individuales El alumno se concentra, se evidencia el proceso de aprendizaje personal. No tienen una guía o apoyo, se pierden en la actividad.
Redacciones Favorecen los procesos del alumno. Que no se entienda la finalidad de la misma.
Cuestionarios Visualización y conocimiento de sus saberes. Monotonía.
Exposiciones Desempeño de los alumnos, proyección de sus conocimientos, confianza en si mismos. Se pierda el interés o el propósito especifico de la actividad, se confunda la misma y se genere la indosciplina.
Maquetas Expresión artística de sus conocimientos, desarrollo de sus habilidades y de sus destresas. No se cuente con el material, apatía para el trabajo, la cerrazón de los mismos
...