Investigación De Mercado De Compañía Café Britt, Costa Rica
Enviado por ligiamaria • 24 de Marzo de 2013 • 2.861 Palabras (12 Páginas) • 2.494 Visitas
Compañía Café Britt
Historia
Es una compañía que nació en la industria más tradicional del Costa Rica, que mantiene a 900 empleados en siete países, 57 tiendas y un próspero negocio en línea.
Steve Aronson, es el fundador de Café Britt, en el año 1990, se preguntó ¿si se podría vender y distribuir en Costa Rica el mejor “café de exportación”?, que producía el país.
En ese entonces las leyes costarricenses, prohibían la comercialización local del café de exportación. Según estas leyes, a los costarricenses sólo se les permitía tomar café “para consumo local”. El café de esta “calidad” debía ser vendido en una subasta doméstica y atravesar un “proceso de decoloración”.
En otras palabras, el café de “consumo local” era de tan mala calidad, que se teñía de un color azul verdoso para asegurarse de nunca jamás iba a ser exportado.
Por ley, a los beneficios de café del país, se imponía entregar a las subastas nacionales de café un 10% de su cosecha para el comercio doméstico. A cambio, se le pagaba menos de la mitad del precio internacional del café.
Los beneficios de café, entregaron el café que tenían. Las autoridades de la industria no consideraban a los costarricenses dignos de disfrutar de los mejores cafés del país. Su lema pudo ser: “lo mejor para el mundo, lo peor para nosotros”.
Café Britt se dió a la tarea de retar irreverentemente al sistema. Les dijo los principales reguladores de la industria que iban a tostar el café más fino de Costa Rica, para venderlo localmente. El teñirlo de azul era además un desperdicio de calidad.
Se cambiaron las reglas. Fueron líderes en la eliminación del teñido del café y la subasta obligatoria. para Britt esto fue como la caída del muro de Berlín. Idea: “Cree algo nuevo y relevante y usted se volverá irreverente”
Descripción de la Empresa:
Empresa de café
Con estrategia empresarial
Tipo Familiar y pública
Fundación 1985
Sede Mercedes Norte, Heredia, Costa Rica
Paises: Costa Rica, Perú, México, Chile, Estados Unidos, Curacao, Antigua y Barbuda Nueva California Industrial.
Tostadora de café gourmet; productora de productos de alto nivel de carácter tropical; Tours orientados a la producción del café.
Productos: Café, chocolates, nueces, caramelos, productos gourmet, licor de café, galletas, obsequios y artesanías, Joyería, etc.
Ingresos $90 millones
Empleados 900
Sitio web: www.cafebritt.com
Misión
Satisfacemos gustos exigentes y excedemos expectativas con productos y servicios auténticos e innovadores. Somos una organización ágil y emprendedora que respeta el ambiente y que genera valor a nuestros accionistas
Visión
No posee una visión establecida, ya que van más allá de una idea. No tiene solo un objetivo o mercado, el de vender café, les gusta innovar todo el tiempo. Buscan renovación constante de su Compañía, en la línea productos y hasta en la forma de hacer negocios. Procuran la mejora continua, siempre amigable con el medio ambiente y en la búsqueda incesante de lograr sus propósitos aplicando sus valores en cada momento.
Palabras de Pablo Vargas.
Gerente General. Grupo Britt
Valores
Comunicación.
Trabajamos en equipo.
Tenemos Comunicación:
Constante
Sencilla
Sincera
Oportuna
Compromiso
Excedemos las expectativas:
De los clientes
De los compañeros
De los accionistas
Entregamos resultados a tiempo
Cuidamos los detalles
Creatividad
Anticipamos las necesidades y los deseos
Creamos formas nuevas y rentables de satisfacción
Carácter
Somos personas íntegras y éticas
Cumplimos con las regulaciones
Gestionamos el conocimiento y los recursos responsablemente
Análisis FODA
Fortalezas:
1. Es una empresa con una atención personalizada creando formas nuevas y rentables para la satisfacción y buena relación con el cliente.
2. Monitorea de manera constante la calidad en el producto que comercializa.
3. Responsabilidad social, con el medio ambiente, el entorno, gestionando y cumpliendo con las regulaciones.
4. Comprometidos con el reciclaje, energía, agua, reforestación y carbono neutral
5. Control interno sobre sus fuentes de materia prima.
6. Incentivos a sus productores de café por sus mejoras constantes.
7. Alta experiencia por sus años en el mercado.
8. Determinante localización geográfica en la ubicación de sus productos
9. Eficiencia tecnológica.
10. Cuentan con una certificación como el líder en el cultivo orgánico, con menor impacto ambiental y menores costos energéticos.
Oportunidad:
1. Nuevas licitaciones en empresas y aeropuerto.
2. Aumento del turismo a nivel global.
3. Ingreso de nuevos diseños de productos Britt al mercado.
Debilidad:
1. Algún tipo de fraude que se dé a futuro a nivel de Gerencia o Finanzas.
2. Deducción de gastos en Investigación y Desarrollo.
3. Descuidar o desviarse de la visión de la empresa..
Amenaza:
1. Nuevos competidores.
2. El cambio del entorno.
3. Nuevas tendencias.
4. Restricciones económicas.
5. Cambios de leyes del país.
6. Diferencias arancelarias.
7. Cambios en la naturaleza.
8. Crisis económica actual.
9. Disminución del turismo en costa rica y otras naciones.
10. Falta de permiso en concesiones en otros aeropuertos para establecimientos.
11. Alguna plaga o sequía que pueda llegar a las plantaciones de sus productores.
12. Aumento de impuestos sobre sus ventas
MERCADO AL QUE SE DIRIGE
La compañía Café Britt se orienta a un mercado de consumidores del café y sus productos derivados, tales como cafés, chocolates gourmet, dulces, nueces, libros, revistas, joyería, confites, refrescos y artículos de cuidado personal; mediante una estrategia de alta calidad y con constante sondeo del mercado, para atender de manera satisfactoria, superior e inmediata las necesidades de todos su clientes y consumidores.
En
...