ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

John Deere


Enviado por   •  5 de Febrero de 2015  •  5.419 Palabras (22 Páginas)  •  875 Visitas

Página 1 de 22

Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey

Campus Laguna

Administración Estratégica de la Información

John Deere

Proyecto Final

2011-11-10

Integrantes

Sandra Valencia Zarzosa (949685)

Manuel Alejandro Domínguez Montenegro (949364)

Andrea Josefina Díaz Sandoval (948274)

Miguel Ángel Espadas Gutiérrez (942631)

Roberto Herrera Zazueta (01127371)

Resumen Ejecutivo

Jhon Deere México S.A. es una empresa del grupo Deere & Company y se dedica a la fabricación y comercialización de equipo agrícola a nivel mundial.

La empresa cuenta con tres plantas en nuestro país y cada una de ellas se especializa a determinados procesos de su línea de producción.

Entre los principales clientes de John Deere se encuentran principalmente todo lo relacionado a la Agricultura y sus industrias, tal como el Gobierno y sus programas gubernamentales que apoyan a campesinos para la adquisición de activos productivos, asociaciones agraria que toman las decisiones y tienen gran influencia sobre el agricultor o bien el podemos analizar el tipo de cliente final, hombres de entre 25 y 65 años de edad que manejan grandes cantidades de dinero ubicados en zonas rurales y suburbanas, y donde el estatus y el prestigio lo manifiestan. Tienen el estilo de vida americano, es ambicioso, son trabajadores y apuestan por la calidad de sus cultivos así como por el alto rendimiento. Sin importar el canal de distribución John Deere mantiene la calidad de sus productos, sin embargo, el cliente desearía tener mejor atención post venta, asesoría especializada y personalizada y opciones de financiamiento más asequibles.

John Deere tiene como estrategia ser el proveedor natural de motores para las fábricas Deere de equipos autopropulsados en Sudamérica, acompañando el crecimiento del negocio agrícola en la región dentro de las estrategias corporativas.

La cartera de divisiones de John Deere es variada, aunque todas se relacionan entre sí. Dos de nuestras divisiones (equipos agrícolas y de construcción) se encuentran en una excelente posición para sacar partido del crecimiento global.

La empresa John Deere es la mayor a nivel mundial de acuerdo a su facturación (aproximadamente 15.500 millones de dólares en 2003). Tiene acuerdos con empresas como Zetor de Checoslovaquia, Goldoni de Italia y otras para producir tractores y sus principales componentes.

John Deere ha cambiado su estrategia atreves del tiempo para poder ajustarse a los cambios que ha sufrido, cambios que se deben a su crecimiento y expansión global. Al ser una empresa con estrategia transnacional puede atender las necesidades locales y globales, ya que una empresa transnacional con esta estrategia tiene que ser flexible y con iniciativa de innovación que desea aprender.

Tabla de contenidos

Métodos utilizados para recolectar información…………….1

Descripción de la empresa……………………………………1-2

• Historia.

• Mercados que atiende.

• Revisión de misión.

• Revisión de valores.

Análisis del medio ambiente externo:………………………3-11

• Análisis de Fragmentación/Concentración de la Industria en su región o país matriz.

• Cinco fuerzas estructurales de Michael Porter.

• Análisis de Atractividad.

• Modelo de Coopetencia de Bradenburger y Nalebuf en su región o país matriz.

• Modelo de Ciclo de vida de la industria de Michael Porter en su región o país matriz.

Análisis del ciclo de vida de la industria……………………...12

(Análisis diamante Porter en su país o región matriz) Estrategias actuales de la compañía (corporativas,

internacionales, multinacionales, globales, y/o transnacionales)……………………………………………..13-14

Propuestas estratégicas hechas por el equipo (corporativas, internacionales, multinacionales, globales, y/o transnacionales)……………………………………………..14-16

Conclusiones…………………………………………………..17

Referencias…………………………………………………….17

John Deere

Métodos utilizados para recolectar información:

En un principio comenzamos navegando por la página web de la empresa, no encontramos un organigrama que nos permitiera conocer la estructura organizacional de la misma, lo que si encontramos fue el menú de Centro de Información para contactarnos por la vía del correo electrónico que allí publican.

Esta información se encuentra disponible en la liga: http://www.deere.es/es_ES/docs/html/secured/ES_contact_us.html.

Por lo tanto, durante el desarrollo de este trabajo recolectamos toda la información de John Deere a través de su página web, algunos otros sitios de internet y mediante correos electrónicos.

Historia:

Industrias John Deere México S.A. es una empresa subsidiaria de Deere & Company, la empresa líder en fabricación y comercialización de equipamiento agrícola a nivel mundial.

A través de esta subsidiaria, John Deere ha ensamblado, producido y comercializado desde 1955 una amplia variedad de maquinaria agrícola en el país. John Deere se ha destacado desde entonces no sólo por la calidad de sus productos y servicios, sino también por la incorporación de tecnología de producción y diseño de nivel internacional orientada a cubrir las necesidades y requerimientos del productor local.

Mercados que atiende:

En la actualidad Industrias John Deere cuenta con tres plantas, dos en Monterrey y una en Saltillo y da servicio a más de 140 distribuidores en México y Centroamérica.

Planta Implementos

Localizada en Garza García, N.L., en donde se realiza la fabricación de implementos agrícolas entre los que se encuentran los Roturadores, Arados, Rastras, Sembradoras, Picadoras de Forraje, Cultivadoras y Desmenuzadoras. Gran parte de estos productos se destinan a nuestro mercado de exportación.

En estas mismas instalaciones se encuentran también nuestras oficinas administrativas.

Planta Componentes

Ubicada en el municipio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (38 Kb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com