Jose Maria Olbrich
Enviado por juankat_ • 2 de Octubre de 2014 • 227 Palabras (1 Páginas) • 382 Visitas
agresividad vial. Otro problema es la pérdida de identidad barrial. Por ejemplo, en Buenos Aires, una ciudad rodeada a medias por el Río de la Plata, en donde sin embargo no es tan fácil ver el agua.
Exceso de colores y objetos en espacios interiores: El grado de eficiencia laboral de muchas empresas o instituciones se encuentra en gran parte afectado por este factor contaminante, ya que provoca una dispersión de la capacidad de concentración.
Basurales que malogran el paisaje y pueden afectar al desarrollo del turismo en la cuidad: La calidad visual de los distintos edificios se ve disminuida.
CÓMO AFECTA A NUESTRA SALUD LA CONTAMINACIÓN VISUAL
Estrés
Dolor de cabeza.
Distracciones peligrosas
Trastornos de atención
Disminución de la eficiencia educativa
Trastornos de agresividad y mal humor
Accidentes.
Problemas ecológicos (se alejan algunas especies y se rompe el equilibrio ecológico
La contaminación visual puede perjudicar la salud humana, atentar contra los recursos naturales o afectar el ambiente en general, por el cambio o desequilibrio del paisaje, ya sea natural o artificial, que afecta las condiciones de vida y las funciones vitales de los seres vivientes.
La contaminación visual afecta al sistema nervioso central. El cerebro humano tiene una determinada capacidad de absorción de datos. Los sentidos transmiten al cerebro la información que perciben del entorno. El ojo es tal vez el que mayor incidencia tiene en la percepción global del entorno y en las reacciones psicofísicas del ser humano.
...